PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: GARANTIZA FLUJO DE RECURSOS CABEZA: OFRECE ZEDILLO UNA NUEVA POLITICA INTEGRAL PARA EL CAMPO BASADA EN UN DIALOGO PERMANENTE CREDITO: ARTURO ZARATE VITE CHINAMECA, Mor., 10 de abril.En el LXXVI aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, el presidente Ernesto Zedillo ofrecio una nueva politica integral para el campo mexicano, basada en el dialogo permanente y en las demandas de las organizaciones campesinas; una profunda transformacion productiva y garantias para que los recursos no se queden en la burocracia. Aqui, donde fue asesinado el Caudillo del Sur, en una ceremonia a la que asistieron como invitados Mateo, Diego y Anita, hijos del procer, el primer mandatario refrendo la alianza con los campesinos y sostuvo que siguen vigentes los principios, ideales y legado de Zapata. Les aseguro a los campesinos que su gobierno no prometera lo imposible ni lo irresponsable, sino que avanzara junto con ellos, con sus aportaciones, con sus propuestas, en una nueva etapa de la reforma agraria, por una cultura productiva con el objetivo de elevar el nivel de vida de quienes viven y trabajan en el campo. "Hoy debemos honrar los ideales de Zapata cumpliendo los objetivos del articulo 27 de la Constitucion y dandole una nueva dimension a la reforma agraria", dijo el jefe de la nacion que viajo a la cuna del zapatismo acompanado de su esposa Nilda Patricia Velasco, asi como de varios integrantes de su gabinete, entre ellos Arturo Warman, de la Reforma Agraria, quien preciso que la dependencia a su cargo "se transformara y reorganizara". El presidente Ernesto Zedillo estuvo muy temprano con los morelenses, con los herederos del zapatismo, en un templete que se planto sobre la avenida principal de este pueblo, justo frente al Monumento a Emiliano Zapata, mudo testigo de la ceremonia; y despues viajo a Tlapa, Guerrero, a la region de la montana, al encuentro con las comunidades indigenas, con los que menos tienen, en una zona arida donde se respira la pobreza. En los dos lugares el contacto fue directo con los campesinos e indigenas. Recibio en mano diversas demandas, saludo a ninos, mujeres y hombres del campo, cargo infantes y trato de consolar al pequeno que habia perdido de vista a sus padres. En Tlapa no dudo en hacer a un lado las vallas metalicas para que la gente pudiera saludarlo sin obstaculo de por medio. Sonrieron los rostros guerrerenses al ver el gesto del presidente. Personal de seguridad tuvo que quitar con gran rapidez el resto de la cerca metalica. Fue un dia caluroso. Mas de 30 grados centigrados en Chinameca. Alrededor de los 40 en Tlapa. Las caras se enrojecian por los rayos solares y nadie se escapaba del astro rey. En Chinameca, a la entrada del pueblo, lo esperaba una escolta de ocho jinetes, campesinos con sus respectivos sombreros, de tez marcadamente morena, montados sobre escualidos animales que parecia que por el peso doblarian en cualquier momento las patas. A su paso, acompanado de los secretarios Arturo Warman, de la Reforma Agraria; Guillermo Ortiz, de Hacienda; Santiago Onate, del Trabajo; Carlos Rojas, de la Sedesol; Herminio Blanco, de Comercio; y Enrique Cervantes Aguirre, de la Defensa Nacional, era aclamado por los morelenses. Cuatro oradores en el acto conmemorativo del LXXVI aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. El gobernador Jorge Carrillo Olea para llamar "vision perversa" a la de quienes creen que por el camino de la violencia honran al Caudillo del Sur; Beatriz Paredes, secretaria general de la CNC, vestida toda de rojo, insistiendo en la solucion politica para Chiapas; y el profesor Alvarado Lopez, del Consejo Agrario Permanente, para reclamar una reforma agraria mas eficaz y sin burocratismos. Solo la dirigente cenecista hablaria de Chiapas, nadie mas, y es que el proceso de dialogo entre el gobierno y el EZLN esta en curso, con camino por andar. Durante su discurso, el presidente Ernesto Zedillo subrayo el compromiso de su gobierno con una nueva politica integral para el campo. Dijo que en los proximos seis anos se llevara a cabo una profunda transformacion productiva; habra nuevos esquemas de apoyo y se aprovecharan el marco juridico y las posibilidades que ofrece el comercio exterior en condiciones justas. Los campesinos seran los autenticos protagonistas de la transformacion del campo, destaco el presidente. Se les respaldara, preciso, con reglas claras, con apoyos efectivos y con recursos que no se queden en la burocracia. Juntos, campesinos y gobierno, trabajaremos para elevar las condiciones de vida y los niveles de empleo, para abatir los costos de intermediacion, para mejorar los sistemas de financiamiento, abrir nuevas posibilidades de asociacion, para impulsar un nuevo federalismo, crear una nueva cultura productiva y cumplir los ideales de Zapata, senalo el presidente Zedillo. Antes de retirarse de este lugar, realizaria una guardia de honor en el monumento en memoria del Caudillo del Sur, para despues, una vez mas al helicoptero, ahora para dirigirse hacia la region de la Montana, en Guerrero, en los limites con los estados de Oaxaca y Puebla, donde se palpan los graves rezagos sociales, en la tierra donde instalo su cuartel el general Vicente Guerrero. "Hoy ya tenemos desayunos escolares, mas energia para aprender mejor; antes nos dormiamos y nos daba flojera ir a la escuela", dijo el nino Jesus Ortega Salazar, de aproximadamente 10 anos, con caracteristicas de un orador en cierne, que agitaba los brazos para puntualizar sus palabras. El presidente Zedillo estuvo en una planta donde se envasan diariamente 120 mil desayunos escolares, puso en marcha la segunda etapa de las clinicas rotatorias y brigadas medicas, entrego diez ambulancias y en el Zocalo de Tlapa se reunio con la comunidad campesina. Las bandas del pueblo le dieron la bienvenida al primer mandatario, que en este sitio refrendo su compromiso con los que menos tienen. Ofrecio impulsar un programa de desarrollo regional. A pesar de las dificultades economicas, aseguro que nada frenara la atencion del gobierno a las demandas sociales. .