PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Transporte sin irregularidades La liquidacion de la empresa Autotransporte Urbano de Pasajeros Ruta-100 implico acciones juridicas que son consecuencia de un problema largamente incubado. La restructuracion de la empresa debera ir mas alla de la urgencia por restablecer este servicio esencial, dirigirse a resolver cada una de sus facetas y ahondar en un sistema de transporte seguro, eficiente y que prevenga toda irregularidad. No basta con la consignacion de responsables de los delitos cometidos en la desmesura de unos cuantos lideres sindicales, amparados en redes de intereses creados -aunque tales acciones judiciales deban proseguir hasta sus ultimas consecuencias-, sera menester una estructura de transporte colectivo que evite la gestacion de anomalias como las que estan saliendo a la luz publica. Labor titanica para el gobierno del DF, pero imperiosa. Las investigaciones del fraude cometido por el sindicato de Ruta-100 dan una cifra de mas de 26 millones de nuevos pesos en los ejercicios de 1993 y 1994. El destino de estos recursos se desconoce, aunque debieron aplicarse en obras y acciones diversas en favor de los trabajadores del sistema. Sobre los indiciados como presuntos responsables por los delitos de fraude y abuso de confianza, debe precisarse que la justicia se atiene exclusivamente a la ley. Las autoridades capitalinas tienen la responsabilidad de dar a conocer el desarrollo de los procesos que se siguen y atender las inquietudes de quienes pertenecen al gremio del transporte. Pero tranquiliza saber que no se aumentaran tarifas y todo el personal de base que cumpla los requisitos "en el esquema para restructurar a la empresa" sera re contratado, segun dijo Jesus Salazar Toledano, secretario general de gobierno del DF. .