PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ABSURDO, AFIRMAR INEQUIDAD EN RECURSOS A PARTIDOS CABEZA: LA REALIDAD ACTUAL ES PARA LOS CAMPESINOS SIMILAR A LA DE HACE OCHO DECADAS: MORENO CREDITO: GABRIEL MOYSSEN, ENVIADO "Volquemonos al campo, donde a la desolacion productiva se auna la miseria de millones de compatriotas. No existe experiencia de naciones que se hayan modernizado dejando al campo a su suerte; ya sabemos los peligros para la soberania nacional cuando la produccion de alimentos se confia en manos e intereses externos", manifesto la presidenta del Comite Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional. Al encabezar en esta poblacion la conmemoracion luctuosa del Caudillo del Sur, Moreno Uriegas expreso ante cerca de 500 campesinos, ejidatarios y obreros congregados en el Parque de la Constitucion que insertos en la realidad de la globalizacion economica, de limitantes y cotos financieros impuestos por proyectos hegemonicos internacionales, no podemos soslayar la importancia y el espacio que nuestros campesinos deben tener de cara al nuevo siglo. Recordo que fueron los campesinos quienes iniciaron la Revolucion Mexicana y los primeros en plantear programas avanzados para el desarrollo del pais. Gracias a ellos, enfatizo, Mexico dispuso de excedentes para exportar y obtener divisas con las que pudo adquirirse maquinaria para el equipamiento industrial de la nacion. "Sin embargo, debemos reconocer que no ha existido una verdadera solidaridad nacional en lo que se refiere al problema del campo. Cuando al campo le va mal, solo el campo sufre; cuando al campo le va bien, a todos nos va bien", recalco. "Esta situacion, que produce un circulo vicioso contra el desarrollo economico de Mexico y contra la lucha por mejores condiciones de vida de sus mayorias, tiene que romper su propia inercia. Hay que acabar con ese circulo vicioso, que tanto pesa y que tanto estorba a un des arrollo economico integral y a las posibilidades de justicia social al alcance del mayor numero posible de mexicanos". La tambien senadora priista indico que en esta dificil etapa de la vida nacional debemos empenarnos en lograr la complementariedad entre la pequena propiedad y el ejido, ya que solo con la accion conjunta del pequeno propietario, ejidatario y comunero podran resolverse integramente los problemas del agro. "Historicamente, son los campesinos los que mas caro han pagado las crisis y los experimentos economicos, atenidos a modelos diversos que les son ajenos. Es menester, en consecuencia, mirar de cara al futu ro, entender que el gran desafio de Mexico es el desafio de nuestra agricultura", subrayo. Expuso que el espectro de la nacion planteado por el Ejercito Libertador del Sur de miseria y enajenacion de las tierras es, a ocho decadas de haberse firmado el Plan de Ayala, con mucho la realidad del presente, "la gran afrenta a la justica". Hoy, aseguro, seguimos empenados y comprometidos con el futuro; con la busqueda de soluciones viables y efectivas. Aceptemos el reto de que la modernidad sirva para generar bienestar social, esencialmente en el campo, llamo para despues advertir que el abandono del agro por una industrializacion insuficiente, o por una supuesta racionalidad de economias de escala, arruina al campo y minimiza el desarrollo industrial. .