SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: Istvan Szabo CABEZA: El cine y la decadencia de Europa CREDITO: ATTILA NAGY Budapest, 10 de abril.- Europa no tiene fuerza catartica y solo muestra el ejemplo de la violencia, lo que se refleja en su cine al cumplirse los cien anos de existencia de la imagen animada, asegura Istvan Szabo, de 57 anos, el unico director de cine hungaro distinguido con el Oscar. El cine europeo de los ultimos 10 anos "es la historia de muchos fracasos, de la falta de ingenio y de incentivo; quizas todo ello se debe a que en la sociedad europea existe una crisis de confianza", dijo en entrevista el director magiar, creador de las peliculas Mephisto y Coronel Redl, entre otras. "Hemos experimentado las diferentes formas de fascismo y de comunismo y no hemos producido una nueva idea, un nuevo principio que nos pueda conducir", explico Szabo, quien tambien es conocido como director de opera y teatro en numerosas capitales, como Paris o Viena. "La falta de confianza en nosotros mismos hace que nos volquemos hacia aquellos que manifiestan de forma convincente fuerza, valentia y exito", asegura el realizador, y agrega que estos son los estadounidenses y su cine. "El estadounidense afirma lo es hasta el tuetano, y eso se ve claramente en el cine de ese pais, que siempre contiene una fuerte dosis de propaganda y convence a todos; una propaganda natural no puesta en entredicho". Los europeos vivimos conforme a costumbres y prototipos yanquis que invaden todo el viejo continente, con sus vaqueros, hamburguesas, con sus Dallas, Columbo, y adoptamos un lenguaje inventado en Estados Unidos: todo esto se debe al cine y a la television que invade Europa. Szabo recuerda que ese cine estadounidense que ahora domina Europa en realidad tiene sus origenes en el cine europeo y mas exactamente el centroeuropeo, de Cracovia, Berlin, Varsovia, Budapest, Praga o Viena, solo para mencionar algunos lugares de donde eran originarios los padres creadores de Hollywood. George Cukor, King Vidor, Otto Preminger y Michael Curtis son algunos de los hungaros que desempenaron un papel fundamental en la formacion de un cine estadounidense que luego invento un elemento fundamental que denominamos "toque humano", asevero el director magiar. La gente que se fue de Europa a principios de este siglo lo hizo porque no aguantaba la violencia, ese desprecio de la vida humana, y ya sabian que no se podia redimir al mundo; por eso supieron reirse del hombre y llevaron su profundo humanismo al nuevo continente, considera Szabo. Ese humanismo desaparecio despues de un tiempo del cine estadounidense, cada vez mas concentrado en el exito, el positivismo que conquisto al mundo y en especial a Europa. Szabo sostiene que, antes de la irrupcion en Europa del cine estadounidense de estos ultimos 10 o 15 anos, un larga lista de personalidades europeas, como el director ruso Sergei Eisenstein, luego el italiano Federico Fellini, el espanol Luis Bunuel o el hungaro Miklos Jancso, solo por mencionar algunos, hicieron del cine un arte. El cine europeo (frances, espanol, aleman, sueco, ingles, hungaro, checo, polaco) supo encontrar despues de la segunda guerra mundial el lenguaje y su lugar, que reflejaban claramente la voluntad de la gente y lucho con los ciudadanos por la creacion de una nueva Europa, actualmente de nuevo en decadencia. "Europa no ha producido en los ultimos anos nada grande en literatura, arte, cine, musica o ciencia, pero si produce ejemplos negativos, como las guerras de Bosnia, de Armenia, los conflictos y nuevos muros que se construyen entre lo que se llama Europa Occidental y la otra Oriental", explica Szabo. "La pobreza intelectual y sentimental en que vivimos en Europa es la causa directa del exito del cine estadounidense en este viejo continente", anade. Para poder luchar con eficacia contra el consumismo y esa superficialidad que provoca el cine estadounidense, Europa debera encontrar nuevos valores, descubrir lo que interesa a la gente, es decir, deberan surgir los verdaderos directores, aquellos que, segun Bergman, son los que "saben hablar a alguien", asevero Szabo. El director hungaro aseguro que "por una parte debemos enorgullecernos porque Europa puso las bases del cine estadounidense que ahora nos domina y al mismo tiempo debemos preocuparnos porque estamos perdiendo valores a cambio de unos modelos consumistas que nos imponen desde el otro lado del Atlantico". La camara es una de las armas mas eficaces: puede matar, provocar odio, desesperacion, simpatia orientada como por ejemplo en el caso de la guerra del Golfo, puede derrocar a un gobierno, provocar crisis economicas, crear necesidades inexistentes y "muchas otras cosas agradables y desagradables", destaco el director hungaro. El que porta una camara o da las instrucciones al operador tiene una enorme responsabilidad ante la sociedad moderna, que cree todo lo que ve en el cine o en la television porque le entra por los ojos y por los oidos. "Justamente por eso debe ser una persona muy responsable y honesta, como lo fueron los que crearon las bases para que el cine pudiera cumplir 100 anos y ser el septimo arte" concluyo Szabo. (EFE) .