SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: ECONOMICAS CABEZA:Envia el Ejecutivo iniciativa para controlar entidades financieras El presidente Ernesto Zedillo envio ayer a la Camara de Diputados la iniciativa de ley para crear la Comision Nacional Bancaria y de Valores, que supervisara y regulara las entidades financieras a fin de procurar su estabilidad, mantener su sano desarrollo y proteger el interes publico. En el texto de la iniciativa, que fue turnada a la Comision de Hacienda, se asienta que es necesario prevenir y sancionar los actos de abuso y corrupcion por parte de los administradores de las entidades financieras que comprometan la salud de las instituciones que dirigen y danen el buen nombre del sistema financiero. Recuerda que, recientemente, algunos grupos financieros han sido afectados seriamente por sus propios administradores, lo cual derivo en intervenciones gerenciales, y ello obliga a redoblar los esfuerzos de supervision y a castigar con todo el rigor de la ley a quienes disponen indebidamente de recursos de las instituciones. Ante tal situacion, el Ejecutivo Federal propone consolidar en un solo organo desconcentrado que de ser aprobado por el Congreso de la Union comenzaria a laborar el 1 de mayo proximo las funciones que hoy ejerce la Comision Nacional Bancaria y la Comision Nacional de Valores. Disminuye 10.1 mil mdnp la captacion por instrumentos financieros: Banxico Durante el pasado febrero, el saldo de la captacion de recursos a traves de los diversos instrumentos financieros de bancos y casas de bolsa, disminuyo 10.1 miles de millones de nuevos pesos en comparacion con enero anterior, informo Banco de Mexico (Banxico). Explico que esta variacion negativa fue resultado de disminuciones respectivas de 1.3 y 8.8 miles de millones de nuevos pesos en el saldo de captacion integral de la banca multiple y en el saldo de la captacion integral a traves de otros intermediarios financieros. El instituto central detallo que en el mismo mes de febrero de 1995, la tasa anual promedio de crecimiento del medio circulante fue negativa en 8.6 por ciento. Por componentes, los billetes y monedas registraron una tasa de crecimiento anual promedio de 22.8 por ciento, en tanto que para las cuentas de cheques dicha tasa fue negativa en 20.5 por ciento. Durante el segundo mes del ano en curso, la tasa de crecimiento anual promedio de la base monetaria, es decir monedas y billetes en circulacion, fue de 20.1 por ciento. Detecta Profeco basculas alteradas de lineas aereas Fueron clausuradas 19 basculas de pesaje de las lineas aereas KLM, American Airlines, Mexicana y Aeromexico ubicadas en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico, por marcar mas de lo exacto el equipaje de los usuarios, informo la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco). En el mismo aeropuerto se atendieron 6 mil 446 denuncias y quejas en contra de las aerolineas Taesa y Aerocalifornia, por incumplimiento en el servicio (retraso), servicio deficiente (maltrato), cobros indebidos en pesaje de equipaje y maletas violadas, entre otros. Lo anterior, de acuerdo al Programa de Verificacion y Vigilancia que esta dependencia esta llevando a cabo como parte de la temporada vacacional de Semana Santa y con el fin de que los consumidores no se vean perjudicados y afectadas sus finanzas. Libre comercio con el Mercosur, en las mejores condiciones: Souza Las negociaciones de Mexico con los cuatro paises del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) para la ampliacion de los tratados de alcance parcial y sectorial, culminaran favorablemente, lograndose aumentar las preferencias arancelarias para exportar productos petroquimicos mexicanos hacia aquellas naciones, anuncio Everardo Souza, coordinador de la Coordinadora de Organismos Empresariales de Comercio Exterior (COECE) para America Latina. Anadio que la prorroga a la vigencia de los acuerdos es ret roactiva al 1 de febrero y valida al 30 de junio del presente ano. Adicionalmente senalo que se iniciara en un breve plazo una negociacion ampliada de todos aquellos productos que sean de interes para los sectores productivos mexicanos. Dijo que se ha solicitado a la Secofi que se incluyan disciplinas de acceso a mercados que garanticen a nuestros exportadores un comercio justo y equitativo y evitar asi condiciones desventajosas, para lo cual esta instancia empresarial ya inicio la consulta correspondiente, misma que sera la base para la postura de negociaciones que se recomendara al secretario Herminio Blanco y al subsecretario Jaime Zabludovsky. .