SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: DOLAR, EN N$6.50 CABEZA: Toma de utilidades en la BMV, perdio 2.89% CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Tras el "rally" alcista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en las ultimas tres semanas, el principal indicador del mercado accionario registro una contraccion de 56.36 puntos, equivalentes al 2.89 por ciento, para ubicarse en las mil 895.80 unidades, provocado por una "normal toma de utilidades". Sin embargo, algunos analistas bursatiles senalaron que la noticia de la muerte del secretario de Transporte y Vialidad de esta ciudad, Luis Miguel Moreno, causo cierta incertidumbre entre la comunidad financiera, al recordarse que Moreno Gomez fue presidente de la Comision Nacional de Valores (CNV) en el sexenio pasado. El mercado cambiario tambien se mostro demandado en la sesion matutina ante la caida del Indice de Precios y Cotizaciones de la BMV, lo que propicio que algunas tesorerias efectuaran coberturas de posiciones en dolares. Ya en el mediodia, la jornada en el sector cambiario se desarrollo en un ambiente tranquilo, con un minimo de operacions y un bajo volumen, observandose minutos antes del cierre ingreso de dolares, lo que provoco un descenso acumulado de nueve centavos de peso en contratos de futuros. Asi el dolar libre en sucursales bancarias y casas de cambio se compro entre 6.00 y 6.10 nuevos pesos, para venderse en 6.50 nuevos pesos contra los 6.70 de hace un mes y 6.90 de apenas la semana pasada. El dolar interbancario cerro en 6.26 nuevos pesos, que significo un decremento de siete centavos contra la cotizacion del viernes pasado. Por otro lado, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) autorizo para actuar como intermediarios en los Mercados de Futuros sobre Tasas de Interes Nominales y sobre el Nivel del Indice de Precios al Consumidor a Banca Serfin, Banamex, Banco Mexicano, Multivalores Casa de Bolsa y Operadora de Bolsa Serfin. A su vez, el Banco de Mexico (Banxico) autorizo provisionalmente a Banamex, Banco Mercantil del Norte, Banca Mifel y Banco Inbursa para actuar como intermediarios en los mercados de compraventa de dolares a futuro y opciones de compra y venta de dolares. Regresando al mercado de valores, el volumen de acciones negociadas ascendio a poco mas de 66 millones de papeles con un importe superior a 384 millones de nuevos pesos, resultado de la operacion de 88 emisoras. De estas, 21 incrementaron sus precios, 47 bajaron y las 20 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores alzas de precios correspondieron a GFB *A, con 16.10 por ciento; GFB *B, 14.50; y Banacci *L, con 10.12 por ciento. En cambio, las acciones perdedoras fueron encabezadas por GFinlat *C, con 36.51 por ciento; Gigante *B, 10.34; y CMA *3, 6.00 por ciento. Los valores mas negociados fueron los titulos de Grupo Financiero Bancomer nominativa C, con 24.6 millones, seguido por Telmex *L con 10.3 millones de papeles. .