SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: DIARIO OFICIAL CABEZA: Liquida el gobierno activos que conservaba de Aeronaves de Mexico CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La Secretaria de Hacienda y Credito Publico emitio la resolucion por la que se autoriza la disolucion y liquidacion de la empresa de participacion estatal mayoritaria Aeronaves de Mexico, S.A. de C.V., lo cual estara a cargo de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, en su caracter de coordinadora de sector. Cabe aclarar que para efectos de evitar confusion entre el publico, la empresa a desincorporar tiene la razon social Aeronaves de Mexico y no Aeromexico. Es decir, antes de su privatizacion (18 de abril de 1988) el nombre de la empresa era Aeronaves de Mexico, y al ser adquirida en su mayoria por el grupo de inversionistas encabezados en aquel entonces por Gerardo de Prevoisin, la razon social quedo unicamente como Aeromexico. Lo que al dia de hoy se esta liquidando es la parte de los activos que quedaron en poder del Estado desde 1988 (terrenos, bodegas, entre otros activos menores), y que representan practicamente el cascaron de lo que fue la empresa estatal. No asi la aerolinea que actualmente dirige Ernesto Martens, que aunque padece problemas financieros, no se esta liquidando. Con base en la publicacion aparecida este lunes en el Diario Oficial de la Federacion (DOF), se senala que conforme a lo establecido en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, que preve la desincorporacion de empresas de participacion estatal mayoritaria, se procede a la disolucion y liquidacion de la empresa antes mencionada, y surtira efecto al dia siguiente de su anuncio. Asimismo se destaca que los derechos de los trabajadores seran respetados conforme a la ley. Tambien se aclara que el plazo de desincorporacion no debera exceder de seis meses, contando a partir de que surta efectos esta resolucion. Y en caso de que no se concluya dicho proceso en el plazo senalado, se debera acreditar ante las secretarias de la Contraloria y Desarrollo Administrativo, de Comunicaciones y Transportes y de Hacienda los impedimentos legales que se tomaron en consideracion para ampliar el plazo. .