SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: "ALMOLOYA LES VA A QUEDAR CHIQUITO" CABEZA: Denunciaremos a altos funcionarios por impago en compras de gobierno: Kawagi CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Jorge Kawagi, presidente del Instituto Mexicano de la Pequena Industria (IMPI), presentara una denuncia formal ante la Contraloria General y la Comision Nacional de Derechos Humanos, sobre la prepotencia y arbitrariedad de algunos funcionarios encargados de las compras gubernamentales, quienes se han negado a pagar a las empresas. Senalo que en la lista que proporcionaran apareceran nombres "de funcionarios de alto nivel" que han actuado por encima de la ley, con prepotencia y arrogancia, en detrimento del empleo y la planta productiva del pais. "Estamos haciendo un estudio para que muy pronto hagamos una denuncia de estos funcionarios, quienes facilmente se lavan las manos, atentando contra el bienestar del trabajador y de las empresas... La lista llevara nombres y Almoloya se va a quedar chiquito", sentencio el tambien ex presidente de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion (Canacintra). Entrevistado por El Nacional, Jorge Kawagi sostuvo que esos funcionarios argumentan estar siempre ocupados y "sencillamente no pagan", por lo que solicitaran que se integre un fondo para que las obras de infraestructura que requiere el pais se puedan aplicar y no tengan que pagarlas la sociedad a un precio tan caro. Con ello, agrego, se propiciaria un entorno adecuado principalmente para la pequena y mediana industria, con el fin de que estas se conviertan en el verdadero motor del desarrollo. Dijo que no se quiere caer en un dialogo de sordos, donde cada uno habla lo que le interesa y el otro contesta lo que le conviene, "pero no podemos permitir que por encima de la ley este la prepotencia de un funcionario, que cree que su actuacion imprudente e injusta pueda quedar impune". Explico que las compras de gobierno que varias dependencias estatales realizan a las empresas, son el principal motor de desarrollo de la economia de la mayoria de estas, ya que no hay empresa en Mexico que no este relacionada con el gobierno; pero el funcionario puede comprar, deber y no pagar y, con ello, hacer que las unidades fabriles caigan en cartera vencida, para luego ironicamente tener que entrar en un programa de restructuracion via Udis, con intereses muy altos, siendo que el servidor publico pro picio esta situacion. El dirigente industrial destaco que en los concursos publicos al encargado de las compras gubernamentales no se le obliga al pago o a la responsabilidad de cubrir el adeudo a tiempo. Sin embargo, acuso, cuando una empresa no entrega a tiempo se le imponen multas o cobros de fianzas excesivos, "pero el gobierno no da ninguna garantia de pagar a tiempo". Eso, dijo, esta haciendo quebrar a mas empresas que la misma situacion de crisis economica por la que atravesamos. En sus oficinas de Cuajimalpa, el presidente del IMPI considero que en el momento en que esos funcionarios se deban a la sociedad y piensen en que su actuacion prepotente esta impidiendo que haya mayores fuentes de empleo y obligando a que cientos de empresas se vayan a la informalidad, "sencillamente no podran dormir ni descansar en paz". "No puedo pensar que un funcionario pueda dormir debiendole injustamente a una empresa; sabiendo que esta tendra que recortar trabajadores y tener que aceptar Udis para pagar, lo que ellos mismos estan ocasionando", enfatizo energicamente. Por eso nos estamos poniendo en contacto con las camaras y asociaciones de todo el pais, para tener las pruebas suficientes y no hacerlo en el aire. Hemos avanzado mucho y en breve lo daremos a conocer, acoto Kawagi. Manifesto que lucharan por que se aplique la ley, aunque declino adelantar nombres debido a que es una situacion "muy delicada", en la que se tendra que poner mucho cuidado. .