SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO:EN TOKIO CONTINUO EL DESPLOME CABEZA: Comportamiento contradictorio del dolar en Japon y Nueva York NUEVA YORK, 10 de abril (Agencias).-El dolar estadounidense consiguio hoy en el mercado de Nueva York una fuerte recuperacion frente al marco aleman y, en menor medida, el yen japones. Mientras tanto, en Tokio continuo el derrumbe de la divisa verde al cotizarse el dolar a 80 yenes en el mercado de divisas, ante la desorientacion e impotencia del gobierno japones. En solo unas horas, la moneda estadounidense perdio hoy lunes mas de 3.5 yenes respecto a la divisa japonesa, en un clima de alarma del Gabinete del primer ministro nipon, Tomiichi Murayama, que no ha podido concertar una estrategia comun de cambio con EU y Europa. Tras caer la pasada noche en Tokio a niveles record de 80.15 yenes japoneses, el dolar consiguio recuperar las cuantiosas perdidas y cerrar a niveles ligeramente mas altos que el viernes. "No recuerdo que el dolar haya seguido nunca esta trayectoria", dijo Shinichiro Maruyama, directivo del Banco Industrial de Japon. Durante el dia varios bancos centrales asiaticos, entre ellos los de China, Taiwan y Corea del Sur, vendieron activamente el dolar contra el yen para reducir la cantidad de la moneda norteamericana en sus reservas de divisas. Ademas del dolar, el marco aleman y el dolar australiano tambien se desplomaron respecto al yen. El Banco de Japon intervino intermitentemente en el mercado para frenar el avance de la divisa nipona. El dolar cerro en Nueva York a 83.90 yenes japoneses, en un impulso provocado en gran parte por una nueva intervencion del Banco de Japon durante la noche, dijeron los expertos. La moneda estadounidense tuvo una recuperacion espectacular frente al marco aleman, cerrando a mil 409 marcos, niveles similares a los que estaba antes de la ultima crisis, y tambien frente al franco suizo y el resto de las principales monedas. Aparte de los altibajos del dolar ante el yen, la sesion transcurrio bastante tranquila debido a la escasa actividad en los mercados europeos por ser Semana Santa. .