SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CABEZA: CREDITO: tos problemas solo han podido resolverse gracias a los descubrimientos de la termodinamica, nacidos de las investigaciones sobre las primeras maquinas termicas: los motores de vapor. La mayoria de los refrigeradores actuales no son mas que maquinas termicas que relevan del mismo proceso, obedeciendo a las leyes simples de la termodinamica: en un principio, esta el calentamiento de un gas comprimido. Ya que un gas mantenido en un lugar cerrado y calentado ve su presion aumentar, la temperatura, el volumen y la presion de un gas cualquiera estan relacionados entre si. Si uno de los parametros cambia, los otros dos cambian igualmente. Aquello se acompana de cambios en el estado del gas, y su paso a liquido, o solido. Cada cambio consume, o libera, energia, sin que la temperatura suba o baje, ya que el cambio de estado absorbe, o irradia, toda la energia de accion. Esta energia termica necesaria para pasar del liquido al solido, puede ser tomada del calor del liquido mismo, que baja entonces de temperatura. Pero los cambios de estado no se deben fatalmente a diferencias de temperatura. Unas variaciones de presion, que modifican el volumen o cambian la masa de materia en un mismo volumen, pueden provocar los cambios; si se comprime un gas que se encuentra a una temperatura inferior a su temperatura critica, acabaria por pasar al estado liquido. Por lo contrario, si se baja la presion que reina encima de un liquido, este acabaria por hervir y pasa al estado gaseoso. Es utilizando estas transiciones: liquido/gas, y gas/liquido, que se puede realizar una maquina frigorifica. Se empieza por escoger un gas cuya temperatura critica sea superior (por lo menos el doble) a la temperatura ambiente. Esta temperatura critica es aquella abajo de la cual el gas ya no puede ser licuefiado por la compresion. Para la refrigeracion domestica, los gases que mejor convienen son las mezclas de cloro-fluoro-metano. Se comienza por comprimir la mezcla de ocho a diez bars. Esto lleva a una elevacion en la temperatura. Entonces se envia el gas comprimido y caliente en un condensador un "coso" parecido a un radiador plano, que se puede observar a espaldas de los refrigeradores. El gas es enfriado por el aire que circula alrededor de este radiador, pero a la vez este aire ambiente se calienta. Al atravesar el condensador, el gas comprimido pasa al estado liquido. Luego, deja el condensador por medio de un tubo que va sin transicion, de lo grueso a lo fino. Esta diferencia acrecenta su velocidad y lleva a la caida de su presion. La baja de presion lleva a una ebullicion parcial, consume energia y causa otra baja en la temperatura. Vuelve el ciclo, de manera continua. Se escucha en todos los refrigeradores. Se siente y se ve. Vaya brujeria! *Antropologa y escritora. .