PAG. 17 SECCION: CIUDAD CINTILLO: RECHAZO A OTRO PULPO CAMIONERO CABEZA: LA CORRUPCION ACABO CON LA EMPRESA, OPINION GENERALIZADA CREDITO: DE LA REDACCION Tras la declaracion de quiebra de Ruta 100, diputados, senadores, asambleistas, dirigentes del SUTUAR y hasta academicos expresaron encontradas opiniones respecto a la situacion actual y anterior de la empresa, en donde la mayoria coincidio en que la principal causa del desastre fue la corrupcion sindical y de las pasadas administraciones, y demandaron que no se vuelva a cometer el error de crear otro "pulpo" camionero. En este sentido, luego de manifestar que los 12 mil 300 trabajadores de Ruta 100 defenderan con todos los medios legales y movilizaciones su fuente de ingresos, Guillermo Barco Ortiz, quien se quedo a cargo de la asesoria de la representacion sindical de esta empresa, expreso que la presunta quiebra es una maniobra para terminar con el contrato colectivo, y para entregarle el servicio a "los capos del autotransporte". Barco Ortiz, hijo de Ricardo Barco, anuncio que interpondran una demanda de amparo en contra de la resolucion de quiebra que afecta a esa empresa, y "realizara las acciones juridicas necesarias para conseguir anularla", al tiempo que nego que esa organizacion tenga algun vinculo con el EZLN y con la muerte violenta de Luis Miguel Moreno Gomez, secretario de Transporte y Vialidad del DDF. En conferencia de prensa, el secretario de Prevision Social del sindicato, Jose Antonio Gabino Camacho, contra quien tambien hay orden de aprehension junto con otras dos personas mas, senalo, ademas, que el juez primero de lo Concursal, dicto la orden para intervenir los seis fideicomisos y cuentas bancarias de ese sindicato. Gabino Camacho anuncio que se entregara voluntariamente ante las autoridades judiciales e informo que existe orden de aprehension en contra el actual lider del sindicato, Venancio Felipe Gil Sanchez, asi como para su companero Ernesto Avila. El senador del PAN por el Distrito Federal, Jose Angel Conchello, manifesto que la quiebra de Ruta 100 es producto de la corrupcion que privo en ese organismo y, desde luego, que esta no se dio en el vacio, sino con la complicidad de funcionarios de anteriores administraciones en el Departamento del Distrito Federal. Por ello, Manuel Camacho Solis tiene la responsabilidad moral de aclarar en que situacion dejo a esa empresa. Tambien demando el total esclarecimiento del asesinato de Luis Miguel Moreno, secretario de Transporte y Vialidad del DDF, quien fue encontrado muerto en sus oficinas. "El hombre no tenia razon para suicidarse. Esta pudiera ser una venganza de grupos muy poderosos, ya que si pudieron disponer de nueve millones de nuevos pesos, es que tienen grandes intereses", externo. El legislador de Accion Nacional dijo que este hecho abre otra cloaca de la mafia sindical que aterra al pais "y ahora debe llegarse hasta sus ultimas consecuencias". Confio que este hecho no salga del control del DDF y que en los intentos por solucionar el problema del transporte, no se vuelva a cometer el error de caer en otro pulpo camionero en manos privadas que "suelen ser a veces tan corruptas como las de funcionarios publicos". De igual manera, pidio que por ningun concepto vaya a aumentarse la tarifa. Por otra parte, diputados del PRI, PAN y PRD por el Distrito Federal se pronunciaron ayer de manera conjunta en favor de que el gobierno capitalino no abandone su responsabilidad de prestar el servicio publico de transporte, y de que se conserven, sin variacion, las tarifas del Metro y trolebuses. El pronunciamiento de siete puntos fue leido en tribuna por el priista Jaime Arceo Castro, durante la sesion de la Camara de Diputados, documento en el que tambien se pidio el respeto a los derechos laborales de los trabajadores de Ruta 100 y, en su caso, la recontratacion de los mismos. Asimismo, los legisladores se mostraron en favor de un autentico reordenamiento del transporte publico concesionado, y de que las auditorias que realiza la Contaduria Mayor de Hacienda de la Camara de Diputados, se continuen hasta su termino y se proceda de acuerdo con la ley. Tambien expusieron que deben esclarecerse no solo los presuntos delictos de caracter economico que afecten al patrimonio de Ruta 100, sino la muerte del secretario de Transportes del gobierno capitalino, Luis Miguel Moreno. Por su parte, Marco Rascon, del PRD, senalo que es necesario revisar el proceso de quiebra de Ruta 100 en el que se presentan irregularidades y determinar si la situacion financiera de la empresa es producto de infortunios o existen fraudes y culpables. Jose Luis Torres Ortega, de Accion Nacional, dijo que la medida tomada en la citada empresa, aunque acertada, en lo general, es inoportuna en el marco de la peor crisis que registra el pais, pues se deja en la incertidumbre a sus trabajadores y a millones de usuarios del servicio. Advirtio tambien que esta coyuntura no debe ser tomada como pretexto para que retorne el monopolio privado de los camioneros. El coordinador de la fraccion parlamentaria del PAN en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Gonzalo Altamirano Dimas, indico que el gobierno capitalino debe pensar en opciones para la creacion de una nueva empresa de transporte publico. En entrevista, sugirio crear una empresa mixta, con participacion del gobierno y la iniciativa privada. .