PAG. 17 SECCION: CIUDAD CINTILLO: AUDIENCIA DE 8 HORAS CABEZA: BARCO Y LOS 5 LIDERES SE DECLARAN INOCENTES; RINDIERON DECLARACION CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN En la rejilla de practicas del citado juzgado, ubicado en el Reclusorio Preventivo Oriente de la Ciudad de Mexico, negaron la acusacion Eduardo Hernandez Quiroz, Cristobal Flores de la Huerta, Adalberto Loza Gutierrez, Filemon Ponce Ceron, Octaviano Sanchez Palma y el propio Barco Lopez. Todos se dijeron inocentes del cargo que se les imputa, el cual fue denunciado en noviembre de 1991, ante el Sector Central de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal. Adujeron que el fideicomiso en cuestion era manejado por un Comite Tecnico y que los dirigentes sindicales no participaban en el mismo. Durante un receso de la audiencia, que inicio a las 14:00 horas y concluyo a las 22:00 horas, el abogado del SUTAUR-100 Benito Miron Lince asevero que el sindicato no tiene responsabilidad en el fraude por 26 millones 542 mil 457 nuevos pesos, segun denuncio ayer el titular de la Contraloria General del Departamento del Distrito Federal (DDF), Hector Manuel Valenzuela Velazquez, quien senalo que estos recursos se utilizaron para efectos no autorizados. Miron Lince sostuvo que este ultimo senalamiento se debe a que las autoridades estan en contra de que exista un sindicato independiente en el transporte publico capitalino. Agrego que la auditoria que se practico a la empresa Ruta-100 nada tiene que ver con el manejo de fondos que ha hecho el sindicato, ademas de que este no ha sido auditado, porque para hacerlo se debia contar con una autorizacion. Tambien comento que la Comision Nacional Bancaria aseguro las cuentas bancarias del sindicato y de los dirige ntes, por lo que no existe motivo para que se configure el delito de abuso de confianza. Barco Lopez se asomo a la rejilla de practicas y empezo a gritar "viva la prensa libre", por lo que la audiencia se suspendio unos minutos. Al declarar nego que existiera dolo por parte del sindicato y que penalmente es ilegal su detencion porque muchos de los denunciantes no formaban parte del fideicomiso. Ricardo Barco Lopez informo que en ningun momento se ha negado la devolucion de las aportaciones de los trabajadores a dicho fideicomiso, el cual se constituyo en 1984 para beneficiarlos. Anadio que todo se llevaba a la practica de manera legal y nego haberse apoderado de los fondos del mismo. Fuera de contexto, asevero que carece de fundamento legal el anuncio que hicieron las autoridades respecto a la quiebra de R-100. Lo anterior, asevero, tiene el proposito de evitar que los trabajadores del SUTAUR-100 participen en la nueva empresa de transporte anunciada por el gobierno capitalino. Barco Lopez destaco que de acuerdo con la ley de fideicomisos el jucio debe ser abordado por la via mercantil y civil, en lugar de la penal. .