PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ANTE LA TEMPORADA DE CALOR, VACUNE A SUS MASCOTAS CABEZA: PERECIERON 21 PERSONAS POR HIDROFOBIA EN EL DF EN EL ULTIMO A¥O CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Explico que tan solo en el Distrito Federal durante el ultimo ano se reportaron 13 mil mordeduras de can, de las cuales mil 300 fueron provocadas por animales que padecian este mal, lo que ocasiono la muerte de 21 personas. Asimismo comento que la delegacion con mayor poblacion canina, y por lo tanto mas alto indice de rabia es Iztapalapa, en tanto que la Miguel Hidalgo es la que demarcacion donde este problema practicamente esta erradicado. Estas cifras colocan a Mexico en el octavo lugar en lo que toca a mortalidad causada por hidrofobia en America Latina y hacen pensar que la muerte por este concepto practicamente es nulo. Sin embargo, existen algunos estados como Mexico, Distrito Federal, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala y Puebla donde se presentan mas de tres muertes humanas por rabia, lo que revela que el mal no ha sido completamente erradicado. Mientras que estados como Baja Californa, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo Leon, Tamaulipas, San Luis Potosi, Zacatecas, Colima, Nayarit, Durango, Aguscalientes, Queretaro, Hidalgo y Quintana Roo aseguran que ninguna persona muere por este padecimiento. El funcionario explico que el principal agente transmisor de la rabia es el perro, seguido muy de cerca por el gato, aunque tambien dijo que en algunas comunidades rurales un importante porcentaje es contagiado por mordedura de murcielago. Comento que el inmoderado crecimiento de los perros durante los ultimos anos permite estimar que existen mas de 10 millones de ellos en todo el territorio nacional, aspecto que hace necesario pensar en una legislacion que regule la posesion de estos animales, donde ademas de vacunarlos se establezca que deben esterilizarse para evitar que se multipliquen de forma excesiva, toda vez que para sustituir a una generacion de perros solo se requieren dos anos. Vargas Pino manifesto que una de las maximas preocupaciones de la SS es vacunar a las mascotas que oficialmente existen en el pais y crear conciencia entre la sociedad de los alcances de este problema; a pesar de ello un importante numero de animales callejeros escapan a estas acciones. Por lo que toca a las campanas de vacunacion, senalo que desde 1990, fecha en que se inicio este programa, el numero de perros vacunados se incremento considerablemente respecto a anos anteriores. El ano pasado fueron vacunados 10 millones de perros, gracias a lo cual las 74 muertes que en 1988 se presentaron se redujeron a 29 en 1993 y 21 en l994, el objetivo es llegar a tener entre cinco y ocho casos, aunque lo ideal seria erradicarla. En tanto, Carlyle Guerra de Macedo, ex director general de la Organizacion Panamericana de la Salud, dio a conocer que en 1980 se presentaron 340 casos de rabia humana en America Latina, 74 de los cuales fueron en Mexico, esta cifra se redujo en 1991 a 202 casos, para esa fecha en Mexico solo se reportaron 48 muertes, cifra que no se registraba desde 1945. Apunto que es absurdo desde el punto de vista social el que se sigan presentando casos de rabia en los paises latinoamericanos, ya que mediante el avance tecnico-cientifico actual es posible erradicar totalmente el padecimiento. .