PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SI HAY DEMANDA, PERO NO COMO EN ANTERIORES PERIODOS CABEZA: PEGO LA CRISIS A VACACINISTAS; DISMINUYO EN 45% EL AFORO VEHICULAR EN CARRETERAS CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ Y MARTIN CHACON La actual crisis economica que enfrenta el pais repercutio considerablemente en el presente periodo vacacional. Las carreteras que confluyen al Distrito Federal esta vez no se han visto abarrotadas como en anos anteriores, el aforo vehicular disminuyo en mas de 45 por ciento en comparacion con el mismo lapso de 1994. A dos dias de iniciado el periodo vacacional de Semana Santa, el movimiento de viajeros en la red federal carretera es como el de cualquier fin de semana. El aeropuerto, las centrales camioneras y la terminal de ferrocarril registraron una demanda considerable. El autotransporte publico de pasajeros traslado por todo el pais a 2 millones 47 mil 925 personas. El mayor aforo vehicular por las carreteras de salida del Distrito Federal fue a las 17 horas. Salian de la capital 172 unidades contra 201 que ingresaban, por minuto. Mientras, el ano pasado, por estas mismas fechas, salian del Distrito Federal 328 vehiculos y entraban 164 cada minuto. De acuerdo al reporte que ayer dio a conocer la Policia Federal de Caminos (PFC), la via de mayor demanda fue la Mexico-Toluca, con 40 entradas por 37 salidas. Le siguieron: Mexico-Pachuca, con 34 y 36; Mexico-Oaxaca, con 30 y 10; Mexico-Queretaro, con 28 y 20; y la Mexico-Laredo con 25 y 27. En tanto, las lineas aereas informaron que existe una "gran demanda" de boletos hacia los principales centros turisticos como Acapulco, Zihuatanejo, Cancun, Puerto Vallarta, Bahias de Huatulco, La Paz, Cozumel, Mazatlan, Veracruz, Merida y Los Cabos. Por tanto, el aeropuerto de la Ciudad de Mexico registro una intensa actividad desde la manana de ayer y durante casi todo el dia, lo que reflejo que el numero de turistas no disminuyeran tanto por avion como por via terrestre. Las centrales camioneras se reportaron a cien por ciento de su capacidad. Los directivos de las diferentes lineas informaron que cuentan con todo el parque vehicular listo para trabajar y cumplir asi con la demanda de los viajeros. Ferrocarriles Nacionales de Mexico, por su parte, opero sin novedad todas sus corridas con un ligero incremento de usuarios, por el alza de tarifas al servicio publico del autotransporte federal. La Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) recordo a los viajeros que este tipo de transporte esta obligado a otorgar 50 y 25 por ciento de descuentos a maestros y alumnos, respectivamente. Las secretarias de Turismo, de Defensa y Marina, asi como la Procuraduria Federal del Consumidor, informaron que todo su personal se encuentra en estado de alerta a fin de acudir al lugar y en el momento indicado para resolver cualquier contratiempo que pudiera registrarse. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendo a sus beneficiarios portar con ellos sus tarjetas de afiliacion o credencial de pensionado y, adicionalmente, la constancia de vigencia de derechos para poder recibir sin problemas atencion medica en cualquier clinica de esta institucion durante los dias de asueto. La Policia Federal de Caminos, indico que durante las ultimas 24 horas hubo un saldo de 18 muertos y 97 lesionados, asi como perdidas materiales por 2 millones 154 mil 750 nuevos pesos, producto de 175 accidentes automovilisticos ocurridos en la red federal de carreteras. Preciso que en ese lapso se levantaron 91 actas convenio entre particulares que chocaron y llegaron a un arreglo y se impusieron 608 multas a conductores que infringieron el reglamento de transito carretero. Asimismo, agrego el organismo descentralizado de la SCT, los elementos de la corporacion brindaron ayuda mecanica y medica a mil 628 viajeros. Por su parte, el Servicio Meteorologico Nacional (SMN) pronostico altas presiones sobre el Pacifico y oriente del Caribe, lo que favorecera a un clima caluroso en la mayor parte del pais. En su reporte, el organismo de la Comision Nacional del Agua (CNA) dio a conocer que un frente frio, localizado sobre el estado de Sonora, ocasionara lluvias menores en esa entidad federativa y en el norte de Baja California. Reporto la existencia de una vaguada al norte de Coahuila y Nuevo Leon, que se desplaza al sureste a 10 kilometros por hora, se asocia a la afluencia de aire con bajo contenido de humedad y corriente de chorro en la altura. En niveles medios de la atmosfera, la afluencia de aire humedo del Pacifico y Golfo de Mexico provocara lluvias menores en los estados de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz, asi como en San Luis Potosi, Tabasco y Yucatan. Por otra parte, una corriente de chorro subtropical desde Nayarit hasta Tamaulipas, originara nubes medias y altas del Pacifico al interior del pais, ademas de que favorecera vientos del oeste y suroeste de 20 a 30 kilometros por hora, a lo largo de su trayectoria. .