PAG. 9 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DESPIDIRIAN A CINCO MIL CABEZA: REAJUSTARAN A PERSONAL DE HOTELES DE ACAPULCO, LUEGO SE SEMANA SANTA CREDITO: ADOLFO SOTO EDWARDS, CORRESPONSAL El representante sindical senalo que el aumento del IVA al 15 por ciento significa un duro golpe para la industria turistica local, lo mismo que para los trabajadores, sobre todo en el puerto, por lo que al concluir la Semana Santa habra una planta de 5 mil despedidos en la localidad. Por otra parte, durante la temporada de Semana Santa y con el fin de evitar que los turistas sufran algun tipo de discriminacion o percances por empleados de "discoteques", la Direccion de Reglamentos de la entidad pondra en marcha un programa de supervision intensa en toda el area turistica de este puerto, informo Oscar Obscura Diaz, titular de la dependencia municipal. A su vez, el presidente municipal de Acapulco, Rogelio de la O Almazan, dijo que estara atento de los acontecimientos que sucedan en los principales balnearios, como son Puerto Marques, Revolcadero, Caleta, Caletilla, Base Hornos, La Base, La Roqueta y Condesa, entre otros. Mientras tanto, cerca de 2 mil elementos de Proteccion y Vialidad, Policia Judicial del Estado, Policia Municipal, Federal de Caminos, Armada de Mexico, Ejercito Mexicano y Fuerza Aerea estan organizados con las autoridades municipales para que todo salga bien esta temporada vacacional. Por su parte, Arturo Cordova Mendoza, presidente del Fondo Mixto de Promocion Turistica de Acapulco, considero que el problema del IVA sera solo pasajero y que su incremento no vendra a ser un obstaculo para que las familias que quieran viajar lleven a sus hijos de vacaciones. Informo que este puerto se encuentra al 75 por ciento de su ocupacion y que se espera la entrada a este de unos 300 mil turistas nacionales, lo que dejara una derrama economica de 60 millones de nuevos pesos. El presidente del Fondo Mixto de Promocion Turistica de Acapulco senalo que la derrama economica de 60 millones de nuevos pesos es "una inyeccion muy fuerte" para los hoteleros en general y para el comercio en particular en estos tiempos de crisis. En tanto, Enrique Salgado Cordero, comandante de la IX Region y XXVII Zona Militar en la entidad, reporto que el Ejercito Mexicano establecio un total de 11 patrullas de auxilio turistico en caminos que conducen a los principales destinos de recreo en el estado. Explico que las patrullas militares estan ubicadas sobre las carreteras federales Acapulco-Pinotepa y Acapulco-Zihuatanejo, asi como en las carreteras que conducen a las playas de Puerto Marques y Pie de la Cuesta. Cabe destacar que en las terminales de autobuses foraneos se implemento un operativo con detectores de metales, por parte de la Policia Judicial del Estado (PJE) y de la Subsecretaria de Proteccion y Vialidad, con el fin de prevenir asaltos a bordo de las unidades en estas vacaciones. Asimismo, unos 30 elementos de la Policia Federal de Caminos y Puertos (PFCyP) a bordo de 14 radiopatrullas recorren desde este dia las costas de Guerrero en esta Semana Santa. En otro orden de ideas, en Iguala, la Union de Usuarios de la Autopista Mexico-Acapulco pidio reubicar o desaparecer la caseta de cobro instalada a la entrada de esta ciudad, debido a que perjudica a 20 comunidades de este municipio y del de Buenavista de Cuellar. El presidente de esa asociacion, Jose Maria Flores Botello, explico que la carretera original se construyo en 1952 en terrenos cedidos por los municipios de Buenavista de Cuellar e Iguala, que a cambio recibirian pases gratuitos para los propietarios de vehiculos automotores, "pero este acuerdo solo se respeto 12 meses". Por ello, dijo, pedimos que se cumpla el trato que se pacto con la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), "que senala que el tramo Alpuyeca-Iguala se explotaria durante 20 anos, termino en el que se recuperaria el costo de la obra", y una vez concluido ese plazo seria propiedad federal con derecho a via libre para los usuarios. Ademas, sostuvo Flores Botello, se perjudica a los automovilistas porque deben pagar dos cuotas, una en Taxco, en la caseta instalada en la comunidad de Zacapalco, y la otra aqui. Preciso que los poblados perjudicados del municipio de Buenavista son Zacapalco, Santa Fe, Palmitas, Los Pinitos, Coxcatlan y Salitre, mientras que en Iguala son Platanillo, Laguna de Tuxpan, La Cumbre y Puente Gonzalez, entre otros. .