SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 CABEZA: Viacom: coloso multimedia CREDITO: FERNANDO MEJIA BARQUERA Hace algun tiempo mecionabamos en este espacio la conveniencia de conocer lo mas posible acerca de los grandes consorcios estadounidenses dedicados al manejo de medios de comunicacion, especialmente la television y particularmente la TV de paga, pues la dinamica expansiva de esas poderosas entidades apunta hacia Latinoamerica, region en la cual Mexico, junto con Argentina y Brasil, constituye uno de los principales mercados. En otras oportunidades hemos ofrecido al lector breves radiografias de conglom erados como Time Warner, Turner Broadcasting System, News Corporation, QVC y algunos otros. Ahora nos referiremos a Viacom, Inc. consorcio presidido por el magnate Summer Murray Redstone, uno de los colosos multimedia estadounidenses que mantiene presencia en Mexico a traves de varios de sus canales televisivos, como MTV y USA Network, ambos difundidos por Multivision; de peliculas producidas por su filial Paramount; de un monton de series televisivas, nuevas y viejas, entre las que pueden mencionarse Melrose Place, Beverly Hills 90210, Models, Beavis and Butthead y < PB>Duckman; de grabaciones musicales producidas por la empresa Virgin, y de la renta de videos mediante su filial Blockbuster adquirida apenas el ano pasado. Del cable al multimedia Viacom fue inicialmente una empresa operadora de TV por cable fundada en 1971 como filial de la cadena CBS. Como empresa dedicada exclusivamente a la operacion de sistemas de cable permanecio por mas de cinco anos, hasta que a finales de los setenta comenzo a adquirir canales de television abierta y, sobre todo, a producir y programar canales de "TV pagada" para ser difundidos tanto por la propia Viacom como por otros sistemas de cable. En 1987 la empresa fue adquirida por el empresario Summer Murray Redstone conocido simplemente como Summer Redstone por la cantidad de 3 mil 200 millones de dolares. Redstone es un abogado nacido en Boston, Massachusetts, en 1923, y graduado en Harvard en 1947, que practico su profesion durante algunos anos hasta que en 1954 fue introducido por su padre, un empresario teatral, al negocio de los espectaculos; ahi comenzo a labrar su fortuna mediante la adquisicion de salas de teatro y cine. En la decada de los ochenta se convirtio en accionista de Twentieth Century Fox, Columbia Pictures y Metro Goldwyn Meyers, entre otras empresas. Actualmente la revista Forbes lo tiene en su lista de los 400 individuos mas ricos de Estados Unidos, clasificado entre los multimillonarios con fortuna superior a los 5 mil millones de dolares. Originalmente la empresa se llamo Video and Audio Communications, palabras de cuya contraccion surgio el nombre de Viacom. En la actualidad la compania tiene su centro de operaciones en un rascacielos de Manhattan, Nueva York (1515 Broadway), pero sus tentaculos se extienden a Florida, donde se encuentra la sede de la compania Blockbuster; Los Angeles, lugar en el que se localizan los estudios Paramount; y Chicago, ciudad en donde se ha instalado la filial Viacom New Media, dedicada a desarrollar formas para explotar, dentro del campo del entretenimiento y el espectaculo, las nuevas tecnologias en comunicacion. Hacia el siglo XXI El consorcio Viacom esta constituido por mas de treinta empresas que se ubican en cuatro rubros principales: television y cine; publicaciones; renta y venta; y "nuevos medios". Cine y television: Es el rubro mas amplio de los negocios de Viacom y el que mayor relacion tiene con Mexico. Se integra por las siguientes empresas: Paramount Pictures, dedicada a la produccion de peliculas cinematograficas. Durante el segundo semestre de 1993 y el primero de 1994, Viacom mantuvo una tremenda lucha, que finalmente gano, con la empresa QVC, dirigida por otro magnate de los medios, Barry Diller, por adquirir Paramount. Paramount Home Video, especializada en la distribucion mundial, para su explotacion en el video, de las cintas producidas por esta firma. Paramount Television, que incluye las filiales Star Treck, Frasier y Montel, cuya funcion es administrar la explotacion en TV de las cintas Paramount. MTV Networks, empresa destinada a producir y programar los canales MTV, Nickelodeon, Nick at Nite y VH-1. Como se sabe, la version "latina" de MTV se difunde en Mexico por Multivision a traves de un convenio entre esta empresa y Viacom firmado en octubre de 1993. Showtime Network Inc., que produce y programa los canales Showtime, The Movie Channel, FLIX, SET y Showtime en Espanol. Worldvision, que maneja las operaciones de la productora Spelling Entertainment en donde Viacom posee el 78 por ciento de acciones y el canal Tele Uno de distribucion latinoamericana. Tele Uno, que transmite series "clasicas" producidas por Spelling, es, como se sabe, producido y programado en Mexico por Multivision y distribuido desde nuestro pais via satelite a sistemas de TV pagada en America Latina como producto de un acuerdo firmado en febrero de 1993 entre la televisora mexicana y World Vision. Ademas de estas empresas, Viacom posee una red de TV por cable que se ubica entre las diez mas grandes de Estados Unidos, 11 estaciones de TV y 14 emisoras radiofonicas, y mantiene el 50 por ciento de las acciones en los siguientes canales de cable: USA Network, cuya version en espanol se transmite en Mexico por Multivision; All News Channel; Sci-Fi Channel y Comedy Central. Finalmente, Viacom posee aproximadamente 900 salas cinematograficas en Estados Unidos y Gran Bretana. Publicaciones: Esta area de la actividad de Viacom esta encabezada por la compania Simon & Schuster, que controla las editoriales Scribners, Pocket Books, Macmillan Publishing USA, The Free Press, Silver Burdett Ginn y Prentice Hall. Renta y venta: En 1994 Summer Redstone llego a un acuerdo con Wayne Huizenga, hasta ese momento propietario de Blockbuster, la cadena de renta y venta de videos mas grande del mundo, para que esta firma se integrara al consorcio Viacom. Huizenga acepto vender Blockbuster a cambio de permanecer al frente de la empresa como director y de obtener una parte accionaria en Viacom. En Mexico esta cadena de videos se instalo en el ano de 1991 mediante una franquicia operada por la empresa Grupo Mexicano de V ideo, con sede en Guadalajara, y cuenta ya con mas de 120 tiendas en el pais. Ademas de Blockbuster, Viacom controla la firma Virgin Megastores, cadena con presencia en Estados Unidos y Gran Bretana dedicada a la venta de grabaciones producidas por ese sello discografico, y Paramount Parks, centros de diversion dotados de videojuegos cuyos protagonistas son los personajes de las peliculas Paramount. Nuevos medios: A sus 71 anos, y sin detenerse a considerar si alcanzara a ver sus proyectos hechos realidad, Summer Redstone piensa en "Viacom Siglo XXI". Con ese fin creo a principios de 1994 la division Viacom Interactive Media, que consta de dos firmas: Viacom New Media, especializada en explorar las posibilidades del CD ROM como soporte para productos de entretenimiento (y de crear esos productos llegado el momento), y Viacom Interactive Services, cuyo objetivo es desarrollar sistemas de TV inter activa. Asimismo, la empresa es propietaria de las companias Simon & Schuster Interactive, encargada de producir versiones interactivas de los libros publicados por las editoriales del grupo, y Computer Curriculum Corporation, encargada de producir software especializado en el entretenimiento. Posicionado ya con solidez en el mercado de nuestro pais, dentro de unos anos, seguramente, tendremos en Mexico los nuevos productos del consorcio Viacom. .