SECCION: ECONOMIA PAGINA: 21 CABEZA: DE CAMARAS Y CAMAREROS CREDITO: SILVIA ITZE GOMEZ* Ya es hora de que la banca se ponga de acuerdo. Las contradicciones entre los representantes bancarios estan a la orden del dia y no logran llegar a un punto comun respecto a las Unidades de Inversion. Mientras Jose Madariaga, presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico (ABM), expone que las Udis son la solucion a las necesidades de flujo de las empresas y daran respuesta a sus problemas de liquidez, Roberto del Cueto, director adjunto de Banamex, no conoce aun los alcances del nuevo instrumento al asegurar que todavia faltan semanas para adecuar los sistemas operativos de los bancos, asi como capacitar a su personal en el uso de esta alternativa. Lo malo no estuvo en que se expongan distintos puntos de vista, sino que se hagan en el mismo espacio y con unos minutos de diferencia, durante el seminario sobre las Udis y los nuevos esquemas para la restructuracion de carteras que tuvo lugar el jueves de la semana pasada en las instalaciones de Canacintra. Las 2 mil 178 personas del sector industrial y bancario que participaron en el evento en 46 ciudades del pais, a traves del sistema Satelitel, escucharon las exposiciones de Tomas Rios, procurador fiscal de la Secretaria de Hacienda; Roberto del Cueto; Jose Madariaga, presidente de la ABM; y Eduardo Fernandez, presidente de la Comision Nacional Bancaria (CNB). Todos, haciendo su mejor esfuerzo por despejar las dudas respecto a las Udis. La crisis urge a los empresarios del pais a hacer uso de las Unidades de Inversion. La banca afirma que a quien madruga, Dios los ayuda, e insta a los empresarios a apresurar la presentacion de la viabilidad de sus proyectos ante sus acreedores. Falta solamente que los bancos se preparen al mismo ritmo y parece que ya tomaron conciencia del hecho. En este seminario cerca del 70 por ciento de los asistentes en el auditorio de la camara, que albergo a mas de 400 personas, pertenecia al sector bancario. Los expositores contestaron mas de 10 preguntas durante el evento, que duro dos horas y media, 126 se quedaron en el tintero. La mayoria de ellas, procedentes de industriales que se quedaron colgados de la brocha ante las perspectivas economicas del pais. Victor Manuel Terrones Lopez, quien en esos momentos se encontraba de viaje en Europa, no pudo ser testigo del beneficio que el seminario trajo a los bancos y a su sector. Dos pajaros de un tiro. Chipi chipi empresarial Jose de la Luz Santibanez tambien participo con voto de silencio en el evento. El presidente de la Comision de Modernizacion Comercial de la Concanaco realizo acto de presencia en el estrado y se retiro poco antes de la culminacion del seminario, al mismo tiempo que Jose Madariaga. De la Luz Santibanez hizo honor a aquel dicho que dice: en boca cerrada no entran moscas. Y la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio ya tiene listo el programa del tercer encuentro de hombres de negocios, en el que figuraran las participaciones de tres gobernadores. El evento se desarrollara del 1 al 5 de mayo proximo. * Periodista. .