SECCION: ECONOMIA PAGINA: 21 BALAZO: CANDIDATO SOCIALISTA A LA PRESIDENCIA DE FRANCIA CABEZA: Se suma Lionel Jospin al llamado a controlar capitales especulativos SECUNDARIA: Sistemas monetarios del mundo, en descomposicion CREDITO: NOTIMEX PARIS, 9 de abril (Notimex).-Lionel Jospin, candidato socialista a la presidencia de Francia, propuso la celebracion de una cumbre anual entre el Grupo de los Siete (G-7) y los paises en vias de desarrollo destinada a controlar los movimientos del capital especulativo. "Ha llegado el momento de que los paises ricos y las naciones en desarrollo acelerado busquen simultaneamente la manera de evitar que crisis financieras como la de Mexico afecten el desarrollo normal de las democracias latinoamericanas", dijo Jospin. Jospin considero que "la crisis mexicana es el simbolo mas evidente del agravamiento de la descomposicion monetaria mundial" y agrego que este fenomeno "significa un obstaculo real para el progreso de ese pais hacia un orden democratico normal". El candidato socialista frances afirmo que la Union Europea, cuya presidencia dejara su pais este semestre, estudia medidas de control a los "movimientos erraticos" de capitales especulativos para evitar nuevas crisis financieras similares a la mexicana. Jospin, ex funcionario del Departamento Economico de la cancilleria francesa, advirtio que la recomposicion mundial basada en bloques economicos regionales o el resurgimiento del nacionalismo "pueden ser fuente de conflictos peligrosos y hasta tragicos". "El liberalismo hibrido, la desreglamentacion y el abandono de los mecanismos ciegos de los mercados, tambien son peligrosos para la democracia, la justicia y la igualdad", dijo Jospin, quien disputa el Eliseo a sus rivales conservadores Jacques Chirac y Edouard Balladur. "Francia y la Union Europea abogaran ante los organismos internacionales para buscar medios de control de los movimientos erraticos internacionales de capital especulativo", sostuvo. "Resulta escandaloso que las grandes potencias quieran imponer la panacea del libre comercio, cuando son precisamente ellas las que constituyen bloques economicos regionales para protegerse de la supuesta competencia anarquica", explico. En ese sentido, senalo que las turbulencias monetarias y financieras (que tambien afectan a las economias europeas) son mas perjudiciales para los paises en desarrollo acelerado como Mexico, Argentina y Brasil. El candidato presidencial frances tambien anuncio que propondra que en la proxima reunion del G-7, que se realizara en julio proximo en Halifax, Nueva Escocia, se establezca un impuesto de un milesimo que solo penalizaria los movimientos de capital a 10 dias. "Esta propuesta, que se la he tomado prestada al profesor Tobin, Premio Nobel de Economia, permitiria disminuir la velocidad de la circulacion de los capitales especulativos y facilitaria la creacion de un poderoso fondo mundial de estabilizacion de cambios", indico. Jospin considero tambien necesario que Francia presione "con todas sus fuerzas" para que la Union Europea mantenga sin cambios sus actuales niveles de contribuciones monetarias destinadas a los programas de ayuda para el desarrollo. Al respecto destaco que el proyecto presidencial del Partido Socialista Frances (PSF) insiste en la necesidad de que Francia reafirme su compromiso ante el continente latinoamericano. .