SECCION: ECONOMIA PAGINA: 19 BALAZO: AVANZO 11.1%: GOLDMAN & SACHS CABEZA: Tres semanas de ganancia en la BMV refleja optimismo de inversionistas CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 9 de abril (Notimex).-La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con una ganancia de 11.1 por ciento en dolares, fue la mas rentable del mundo en los ultimos cinco dias y consolido asi tres semanas en los primeros lugares, mostraron hoy cifras privadas. Los precios de las acciones en la BMV y de los Certificados de Deposito Americano (ADRs) mexicanos en Wall Street han aumentado ante un "giro fundamental" de inversionistas de este pais, que empiezan a ver signos de mejoria, dijeron especialistas. Con base en la clasificacion de la correduria Goldman & Sachs, Co., que abarca a los 24 principales mercados bursatiles del mundo, la BMV ha disminuido sus perdidas en el ano, aunque aun se mantiene en el ultimo lugar mundial durante 1995. "Estamos en medio de un rally ascendente y creo que tendra fuerza por un tiempo", considero el especialista de la firma VKM Global Emerging Markets Advisors, Frank Fernandez, esta semana. Los inversionistas estan mas optimistas acerca de las posibilidades de exito del programa economico lanzado por el gobierno el 9 de marzo pasado, por lo que han empezado a incursionar en el mercado otra vez, anadio. El Programa de Accion para Reforzar el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica incluye aumentos en tarifas publicas, precios, salarios e impuestos, ademas de una baja del gasto publico para buscar revertir la crisis financiera del pais desatada luego de la devaluacion del peso en diciembre pasado. El avance bursatil de mediados de marzo fue impulsado por mexicanos que han repatriado capitales, y a ultimas fechas por inversionistas extranjeros, dijo Fernandez, quien hace tan solo un mes tenia una vision un tanto negativa sobre el pais. La perpectiva de Fernandez coincidio con un articulo del diario The Wall Street Journal que menciono que las acciones mexicanas "empiezan a verse vivas otras vez" luego del desplome registrado a raiz de la devaluacion del 20 de diciembre. De acuerdo con el matutino estadounidense, el rally del mercado accionario mexicano ha estado impulsado en su mayor parte por un "pequeno pero importante" grupo de administradores de fondos de inversion especializados en America Latina. "Cualquier recuperacion del mercado accionario en si es una buena noticia para Mexico. Es un signo inequivoco de creciente confianza en el nuevo programa economico" del gobierno, subrayo el rotativo el miercoles anterior. El peso mexicano se cotiza estos dias en niveles de 6.37 unidades por dolar tras haber mostrado signos de estabilidad en 6.8 pesos en las ultimas tres semanas. La moneda mexicana llego a tocar ocho pesos por dolar antes de conocerse el plan elconomico. Fernandez senalo que el programa economico mexicano esta funcionando, pero reconocio que sin duda tendra un costo social en buena parte de la poblacion, lo que podria crear riesgos politicos. Otros especialistas advirtieron que si bien los mercados han reaccionado de forma positiva al paquete gubernamental de medidas, la recesion economica del pais sera severa este ano, con una contraccion de por lo menos 2.5 por ciento. El fuerte ajuste economico este ano sentara las bases para que la recuperacion inicie el ano entrante, anadieron. The Wall Street Journal senalo que Mexico aun tiene que ganar credibilidad entre los administradores de grandes fondos de inversion, por lo que no resulta claro que tan lejos pueda llegar el rally ascendente. "Mexico aun tiene una pared de credibilidad que superar entre los administradores de dinero que tienen una perspectiva global", dijo el gerente del fondo Kemper International Fund, Dennis Ferro. Despues de Mexico los mejores mercados bursatiles en la semana fueron los de Nueva Zelandia, Australia, Finlandia y Espana, con alzas de 5.6, 5.6, 5.5 y 4 por ciento, en dolares, respectivamente. Por el contrario y segun la clasificacion de Goldman & Sachs, Co., realizada con base en el Indice de Actuarios del diario britanco The Financial Times, las plazas financieras con mayores perdidas fueron Hong Kong y Singapur, con bajas de dos y uno por ciento. La BMV se ubica aun como la menos rentable del mundo en lo que va del ano, con un retroceso de 32.9 por ciento en dolares, segun la correduria de Wall Street. .