PAG. 28 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Lo dicho: Hacer un gran equipo toma tiempo, sudor y fatigas. Destruirlo solo toma un minuto. Tal es el caso del America. Mientras tanto, Leo Beenhakker, como el Cid Campeador, gano una batalla "despues de muerto". ĻO que otra cosa es que en estos tiempos de crisis logre llevar a los graderios -Puebla y CU- nada menos que cien mil espectadores? Y eso, contra dos equipos que en sus respectivas canchas no suelen ser muy atractivos para la masa. Si queriamos hacer un paralelismo entre el America y la literatura, diriamos, con enfasis, que es una nueva version de "Lo que el viento se llevo". Y en la jornada dominical pienso que el caso del America no es unico. Tambien se encuadran en ese libro que causo furor entre los lectores, el Toluca... y el Atlante. Desconozco los antecedentes tecnicos del senor Ferrara, nuevo conductor americanista. Pero su dispositivo y tactica del dia de ayer no pudieron ser peores. Ver a Biyik, con 30 goles en su haber, dentro del area, es un espectaculo. Pero verlo sacar balones de su propia defensiva no es otra cosa que castrar su poder y explicar, en parte, el cero goles de los cremas. Y ver el otro goleador neto, dos veces consecutivas lider mexicano de goleo, corriendo por todas partes, menos en la zona en que realmente es eficaz, me colmo el plato. Menos mal que a Tuca Ferreti no le dio la ventolera de volver a poner a Campos de centro delantero. En concreto, si los respectivos tecnicos fueran militares en campana sin duda el alto mando los mandaria fusilar. Desde luego, tanto el America como los Pumas tienen raices comunes y, supongo, iguales propositos. Y esto lo digo porque en tiempos en que la UNAM no estaba en el futbol pofesional, jugadores procedentes de la casa de estudios militaban, con brillo, en el equipo decano de nuestro campeonato. En tiempos, diriamos remotos, el "campeonisimo" America tenia en sus filas a universitarios como Carlos Garces, Ernesto Sota o como Pedro Suinaga Lujan, figuras maximas de nuestro futbol. Y cuando tuve el honor de manejar a ese equipo, me apoyaba en universitarios como el "Gato" Lemus, como Juanito Arrieta o como Paco Valdez, los tres titulados en la UNAM, los dos primeros como ingenieros y el tercero como arquitecto. Juan Arrieta, por cierto, tuvo mucho que ver en el diseno del estadio Azteca y fue el constructor del "Pirata" Fuentes, de Veracruz. Por eso hay una pugna especial entre ambos equipos. Por eso sus partidos suelen ser muy cerrados. Pero si ahora le agregamos la influencia de los tecnicos que, aparentemente, se inclinan mas por "el ataque en reversa", que por la profundidad, nos podremos explicar que el encuentro haya sido sido sordo, defensivo y muchas veces violento. Para cerrar el tema diria que cambiar a Beenhakker, a tres encuentros del final del torneo, es tan estupida accion como "cambiar de caballo a mitad del rio". Me duele mucho el caso del Toluca, al cual tambien, como a los aguiluchos, dedique tres anos de mi vida, lo deje como subcampeon y campeon de copa y ahora no lo veo con ese encanto que siempre tuvo y si con una absoluta tendencia a perder el que poseyo y merced al cual era el equipo mas taquillero, junto con el Guadalajara, de todo el catalogo de nuestro futbol. Y el Atlante, que decepcion! Sin embargo, los azulgrana nos dejan una leccion que no se debe olvidar nunca: jamas metas a tu equipo a un jugador ex fenomenal, pero enrredoso, que provoca la descomposicion radical del plantel y de la propia imagen del equipo! Que triste es ver a tres "idolos" de la masa convertirse, lamentablemente, en simples munecos de barro. .