PAG. 15 SECCION: CIUDAD CINTILLO: DOVOLUCION DE LOS N$9 MILLONES, PIDEN JUBILADOS CABEZA: CONSIGNAN A RICARDO BARCO, ASESOR JURIDICO DEL SINDICATO DE RUTA 100 CREDITO: OSCAR ARCE, ARTURO PARRA, FELIPE RODEA, MAURICIO FLORES Y RAUL ADORNO Acusado de abuso de confianza por una suma superior a los 9 millones de nuevos pesos, elementos de la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), detuvieron ayer a Ricardo Barco Lopez, asesor juridico del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransporte Urbano de Pasajeros Ruta 100 (SUTAUR). De acuerdo con la informacion proporcionada por la oficina de Comunicacion Social de la dependencia policiaca, la detencion de Barco Lopez se realizo en cumplimiento a la orden girada por el juez decimo sexto penal del Reclusorio Oriente, lugar a donde fue consignado posteriormente. Segun la PGJDF, Ricardo Barco, junto con otros dirigentes sindicales de Ruta 100, se hizo indebidamente de mas de 9 millones de nuevos pesos, producto de aportaciones de los trabajadores. Sostiene la procuraduria capitalina que mediante diversas maniobras, Barco y sus presuntos complices negaron la entrega de las aportaciones correspondientes a quienes en ese entonces habian dejado de prestar sus servicios para el organismo de autotransporte. Ante ello, alrededor de 200 ex trabajadores de Ruta 100 presentaron denuncia penal en 1991, en contra de Ricardo Barco, segun consta en la averiguacion previa SC/10746/91-12, misma que fue consignada al juez penal que hace apenas unos dias giro la orden de aprehension. Cabe destacar que el pasado sabado fueron detenidos cinco dirigentes sindicales, complices de Ricardo Barco Lopez, segun la dependencia policiaca. Fueron tambien acusados de abuso de confianza en contra de los ex trabajadores de Ruta 100, principalmete choferes, al retener en beneficio propio mas de 9.1 millones de nuevos pesos, mas intereses, que seran cuantificados por las autoridades en su oportunidad. Todos fueron puestos a disposicion del mencionado juez con sede en el Reclusorio Oriente. El subprocurador de Averiguaciones Previas de la Procuradura General de Justicia del Distrito Federal, Jose Elias Romero Apis, confirmo que la detencion de Ricardo Barco se realizo con respeto a sus derechos. Jubilados y pensionados demandan devolucion de sus aportaciones El representante legal de los trabajadores jubilados y pensionados de Ruta 100, Fernando Gomez Islas, califico como un acto de justicia la detencion de Ricardo Barco Lopez. Ahora solicitaran el reembolso de los mas de nueve millones de nuevos pesos, producto de sus aportaciones sindicales que se nego a entregarles el ahora detenido. Entrevistado por Urge, dijo, la detencion de Jorge Nunez, eterno secretario tesorero, quien debe saber con precision el uso que se le dio a ese dinero. Gomez Islas, quien en 1991 inicio la averiguacion previa SC/10746/91-12, en contra de Ricardo Barco y los arriba mencionados, dijo que la detencion del asesor juridico del sindicato de Ruta 100 es un acto de justicia, "una muestra de que en Mexico ya no se permite la impunidad, tal como lo ha expresado el presidente Ernesto Zedillo. Para coronar el acto de justicia, buscaremos ahora el reembolso de nuestro dinero". Explico que en 1983, los entonces 27 mil trabajadores del organismo de autotranporte aportaron cinco mil viejos pesos para la creacion de un fideicomiso que les permitiria obtener fuertes cantidades de dinero, una vez que se jubilaran. Ademas, cada semana les descontaban 500 pesos para el mismo fin. Cabe destacar que un trabajador de Ruta 100, en 1986 ganaba hasta ll mil pesos, entre sueldo, tiempo extra y otras prestaciones, segun el propio Fernando Gomez Islas. El 4 de marzo de 1985 el entonces secretario general del sindicato, Gabino Camacho, constituyo dos fideicomisos en el Banco del Atlantico. El Comite Tecnico de estos, estaba formado por Ricardo Barco, el propio Camacho y otros lideres sindicales, entre los que se encontraba tambien el tesorero Jorge Nunez, asevero. Uno de los fideicomisos, el F/2011 fue consituido con terrenos que se compraron con las cuotas sindicales. Los 24 terrenos se ubicaban en el Barrio de San Agustin Atlapulco, en Texcoco, asi como otro en Naucalpan, aseguro Gomez Islas, quien anadio que la empresa aportaba para el fideicomiso, una cantidad igual a la que entregaban los trabajadores. "Posteriormente, en 1989 el otro fideicomiso que se constituyo con el dinero de las cuotas sindicales fue trasladado a Banca Serfin y hasta el momento se desconoce el monto y los nombres de los que formaron el Comite Tecnico", dijo. Los interceptaron 60 agentes, dice trabajadora del sindicato Por su parte, Oliva Venegas Carrillo, trabajadora del sindicato de Ruta 100, narro que al transitar junto con Ricardo Barco, por la calle de Laredo, esquina con Nuevo Leon, en la colonia Condesa, alrededor de las 15.20 horas, un grupo de 60 agentes los interceptaron. A ella la introdujeron en una camioneta combi y la "pasearon" por un rato hasta que finalmente la dejaron libre en el Samborns de Insurgentes. Al dirigente sindical lo subieron a un automovil color verde agua, marca Cavallier, el cual enfilo con rumbo desconocido hasta el momento, por lo que no saben cual es su paradero. La aprehension de Ricardo Barco fue considerada por Fernando Garcia como una agresion al MPI y al SUTAUR-100 y a todas las organizaciones independientes del pais. Trabajadores exigen verlo Mientras tanto, integrantes del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransporte Urbano Ruta 100 (SUTAUR-100) demandaron anoche, frente a las instalaciones de la Procuraduria de Justicia del Distrito Federal, la presentacion de su asesor juridico, Ricardo Barco Lopez, detenido y consignado en el Reclusorio Oriente. Francisco Maya Tellez, miembro del comite ejecutivo de la agrupacion sindical, aseguro que ante "el caos generado a partir de la declaracion de quiebra de la empresa de transporte publico, el camino a seguir es el de la no violencia y el apego a la ley. Nos han dado a conocer un dictamen medico de los detenidos en donde se dice que se encuentran bien; sin embargo, demandamos verlos". Luego de haber sido recibidos en la oficina de la Subprocuraduria de Averiguaciones Previas, trabajadores del SUTAUR-100 decidieron trasladarse al Reclusorio Oriente y, tambien, mantener un planton en la explanada de Ninos Heroes, hasta "conocer el estado fisico" de los detenidos. Ademas de Barco Lopez, se encuentran detenidos Eduardo Hernandez Quiroz, Cristobal Flores de la Huerta, Adalberto Loza Gutierrez, Filemon Ponce Ceron y Octaviano Sanchez Palma. Durante el mitin se informo tambien que, a partir de las 16 horas de hoy, se realizaran cuatro marchas de trabajadores de SUTAUR-100 y agrupaciones solidarias, que coincidiran en el Zocalo. "Repudiamos las arbitrariedades y exigimos la libertad de nuestros companeros detenidos", reitero Maya Tellez ante unos 200 trabajadores. Capturan al presunto homicida de Ignacio Chicuellar Vela La Policia Judicial del Distrito Federal detuvo ayer a Santos Mario Perez Martinez, presunto homicida de Ignacio Chicuellar Vela, secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransportes Urbanos Ruta-100 (SUTAUR), ultimado el 19 de agosto de 1993. En un comunicado de prensa emitido por la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) se destaca que en la fecha antes mencionada el ahora detenido y dos personas mas asesinaron con premeditacion y ventaja al entonces lider sindical. Por este hecho se inicio la averiguacion previa 50/ACI/602/93-08, misma que fue consignada al juez penal del Distrito Federal para la instruccion del proceso correspondiente. Sin embargo, el 27 de enero de 1995 el juez penal de referencia dicto sentencia absolutoria decretando la libertad de los procesados. El Ministerio Publico se inconformo y durante la audiencia de vista la Sala Decimoprimera Penal del H. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal revoco la sentencia absolutoria. En acatamiento a lo anterior, Perez MArtinez fue reaprehendido y consignado ayer ante el juez competente. .