SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: PROTAGONISMO DEL PRD CABEZA: Trato responsable a declaraciones patrimoniales de los servidores publicos, pide diputado panista CREDITO: GABRIEL MOYSSEN La propuesta de transparentar el origen de los recursos y la situacion patrimonial de los servidores publicos, debe asumirse con responsabilidad y respeto a sus derechos individuales y los de sus familias, senalo el coordinador del grupo parlamentario de Accion Nacional en la Camara de Diputados, Ricardo Garcia Cervantes. "Con responsabilidad en el trato de las declaraciones patrimoniales y de quienes manejan dicha informacion, salvaguardando los derechos de los servidores publicos y sus familias, se evitaran soluciones anarquicas, como la de publicar en los diarios las declaraciones", expuso en el Palacio Legislativo de San Lazaro. Tras senalar que la sugerencia del PRD de dar a conocer en la prensa el estado financiero actual de los funcionarios obedece a "fines protagonicos", considero que la Contaduria Mayor de Hacienda del Congreso que actualmente preside su partido podria ser la instancia encargada de manejar el archivo publico de los servidores, tal como lo propuso ya el PAN en la iniciativa presentada el pasado 20 de diciembre. Garcia Cervantes dijo que mediante formularios sencillos y con un registro de acceso a la informacion, pueden hacerse del conocimiento ciudadano las declaraciones patrimoniales, que deberan estar tambien a disposicion permanente de las autoridades para cualquier procedimiento administrativo o penal que fuera necesario. Transparencia en la informacion "Pretendemos que la informacion que se presente sea transparente, tanto en su inicio, como en su evolucion y al termino del encargo de cualquier funcionario publico, incluidos los legisladores, los miembros del Poder Judicial y del Ejecutivo federal", reitero. Expuso que de acuerdo con su propuesta, las personas que soliciten la informacion patrimonial a la Contaduria Mayor de Hacienda, deberian llenar un formulario, identificarse y dar a conocer el objeto de la consulta, con el fin de que los datos sean empleados de manera legitima. .