SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: DEMANDA PRIORIDAD PARA LA GANADERIA CABEZA: Requiere el pais un cambio cuantitativo y cualitativo de fondo, afirma Labastida O. CREDITO: ESPERANZA CADENA COUTI¥O, CORRESPONSAL VILLAHERMOSA, Tab., 8 de abril.-En Mexico requerimos no solo un cambio cuantitativo, sino tambien cualitativo "de fondo", para corregir lo que los mexicanos estamos convencidos que no funciona, dijo aqui el titular de la Secretaria de Agricultura, Ganaderia y Desarrollo Rural (SAGDS), Francisco Labastida Ochoa. Al reconocer que la importacion de carne ha bajado "notablemente", se pronuncio por darle una alta prioridad al impulso de la ganaderia. El funcionario federal, en su segunda visita como titular de la SAGDS, en compania del gobernador Roberto Madrazo Pintado, inauguro el Foro Regional de Consulta Popular sobre Desarrollo Pecuario en el Tropico Humedo. Dijo en entrevista que las exportaciones de productos agropecuarios podrian crecer este ano en mas del 50 por ciento. Al intervenir en el foro -al cual llegaron mas de 110 ponencias- Labastida Ochoa expreso que pareceria una contradiccion discutir, en medio de la crisis economica actual, problemas sobre el futuro del pais y sobre el proyecto de nacion que esta en construccion. "No es contradictorio porque la crisis ha hecho obvio y palpable lo que funciona y lo que no funciona", por lo que agrego que Mexico requiere el cambio cualitativo de fondo que corrija lo que los mexicanos sabemos que no funcionan. Anadio que la convocatoria del presidente Ernesto Zedillo, en el marco de la construccion del Plan Nacional, es que todos los mexicanos participen en la busqueda de soluciones "en un contexto de unidad", pues "no queremos, al final de cuentas, mas de lo mismo", preciso. Estas transformaciones de fondo implican hablar con la verdad, con crudeza de los problemas que hoy vivimos, agrego. En el ambito de su sector, dijo que en materia ganadera es necesario "acabar con el abuso de que Mexico sea el primer importador de leche en polvo en el mundo", por lo que estimo que es "de alta prioridad" para el pais impulsar la ganaderia, ya que representa una esperanza para el desarrollo de ese rubro, en Mexico. Mas tarde, en entrevista habria de aclarar que con ello no se desplazaria a la agricultura, pues acepto que los recursos se han concentrado a esa produccion en anos anteriores, pero ahora la ganaderia tiene buenas perspectivas de desarrollo. Asimismo que las exportaciones de productos agricolas que de febrero de 1994 al mismo mes de 1995 fueron de 2 mil millones de dolares, se espera que en este ano crezcan en mas del 50 por ciento. Solo de cafe, dijo, si se establece un programa crediticio se podrian generar 200 mil empleos ademas de los existentes y alcanzar una exportacion superior a los 350 millones de dolares, es decir mas del doble que en 1994. Asevero que la importacion de carne, que el ano pasado desplazo a la produccion nacional, esta actualmente "en ceros", comparada al ano anterior. Reconocio que actualmente hay autosuficiencia en carnicos, pero "lo que tenemos que lograr es no solo un crecimiento del sector agropecuario en si, sino de la industrializacion de los productos, de manera que no se nos vayan en la fase industrial los beneficios que se generan en la fase agropecuaria". Preciso que el monto de los recursos que se manejan en el pais para el sector agropecuario, es de 14 mil 500 millones de pesos y se pretende incrementarlos el proximo ano. .