SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: QUEREMOS CIFRAS REALISTAS QUE CORRESPONDAN A LA AUSTERIDAD CABEZA: Revisar topes a campanas para propiciar competencias equitativas, pide Coldwell CREDITO: ARMANDO ALCANTARA E. El secretario general del PRI, Pedro Joaquin Coldwell, se pronuncio ayer a favor de propiciar condiciones mas equitativas de la competencia politica y porque se revisen los topes de campana, hasta alcanzar cifras realistas que correspondan a la austeridad que debe regir en un pueblo con una severa crisis economica. Al comentar el dictamen elaborado por los consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral, de los informes de los partidos politicos, sobre sus gastos de campana en l994, dijo que el Revolucionario Institucional esta de acuerdo en que haya una fiscalizacion mas completa, al ejercicio del financiamiento publico de los partidos. "Estamos dispuestos al dialogo sin reclamar privilegio alguno". Tanto este tema, como otros que estan en el sentir de la opinion publica, nos deben llevar, dijo, a una profunda reforma electoral definitiva y disenar nuevos ordenamientos comiciales que respondan a una nueva etapa de la democracia mexicana. El tambien ex gobernador de Quintana Roo, considero como un gran avance que en la sesion del IFE del viernes pasado, se haya presentado por primera vez en nuestra historia, el resultado de una revision financiera a los gastos de la campana politica federal de l994. "Es algo muy positivo que constituye una contribucion al avance democratico de nuestro pais". Por lo que hace al PRI, preciso, le congratula saber que de la revision practicada por los consejeros ciudadanos, no excedio en ninguna de sus campanas presidencial, senadores, diputados y asambleistas, los topes que fueron establecidos como regla previa a la contienda que culmino el 21 de agosto. Ademas, resalto el hecho de que solo dos partidos, uno de ellos el Revolucionario Institucional, haya cumplido plenamente con su documentacion comprobatoria y colaborado con el criterio de fiscalizacion en el ma nejo de los fondos publicos. Por lo que respecta a la inequidad en los gastos de los partidos, en particular la enorme diferencia que existe entre lo que gasto el PRI, casi 80 por ciento del total, dijo que el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), establece dos criterios para distribuir el financiamiento publico: un porcentaje por criterio de igualdad y otro por proporcionalidad de voto. Esa fue la legalidad del proceso a la que se cino el PRI. Aclaro, sin embargo, que como se ha visto en los anos recientes, las elecciones no solamente se ganan con dinero o con mayores porcentajes de financiamiento publico, aunque pueden tener una influencia. Ademas, insistio, la inequidad no solo se da por ese principio establecido en la ley, sino que tambien hay partidos que no estan canalizando los recursos que reciben por concepto de campanas, en apoyo de sus candidatos y, esa pueda ser una explicacion, por la poca colaboracion que se encontro entre algunos ca ndidatos de otros partidos a los requerimientos de informacion que les fueron formulados. .