SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: VOLUNTAD DE LAS DOS PARTES CABEZA: Beneplacito de la sociedad chiapaneca por el inicio de las platicas para la pacificacion OCOSINGO, Chis., 8 de abril.-A pocas horas de efectuarse en la comunidad de San Miguel, municipio de Ocosingo, el encuentro -de seis horas- entre el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y el Gobierno Federal, diversas esferas de la sociedad concordaron en que la noticia del reinicio del dialogo se debe tomar con beneplacito, dado que eso significa que existe voluntad entre las partes en conflicto por encontrar soluciones pacificas a los problemas en Chiapas. Esto lo manifestaron, el gobernador de la entidad, Julio Cesar Ruiz Ferro, habitantes de San Miguel, el obispo de Tuxtla Gutierrez y el Comite Directivo del PRI local; en tanto, la Cruz Roja Internacional esta a la espera de las instrucciones de su comite directivo para saber si resguardaran el traslado de los representantes zapatistas, de la Selva Lacandona hacia el ejido de San Miguel, segun lo solicitaron las partes en conflicto. Ruiz Ferro aseguro que el encuentro constituye un principio para que se llegue a un entendimiento que permita, en un ambiente de paz y tranquilidad, aplicar estrategias de desarrollo a fin de superar las condiciones de marginacion social y economica que prevalecen en el estado, agudizadas a raiz del conflicto. El mandatario reitero que solo mediante del dialogo y la concertacion se podran resolver los problemas que vive Chiapas, y reconocio la voluntad del gobierno de la Republica por encontrar caminos que conduzcan a un desarrollo de unidad que permita mejores condiciones de vida para los habitantes de la entidad en el nuevo milenio. Haciendose eco de la voz y el sentir de los chiapanecos, Ruiz Ferro celebro que el dialogo se lleve a cabo en suelo chiapaneco "como era el deseo de todos quienes habitamos esta entidad del sureste, donde el gobierno y la sociedad hicieron lo necesario para crear las condiciones propicias para que las partes se sentaran a dialogar", puntualizo. Como positivo calificaron los pobladores del ejido de San Miguel la reanudacion del dialogo de paz entre el Gobierno Federal y el EZLN, a realizarse el domingo en el Salon de Juntas de esta localidad, de las 10 a las 16 horas. El comisariado ejidal de la comunidad, Nicolas Clara, manifesto el deseo de sus conciudadanos -que aceptaron por unanimidad que las platicas se lleven a cabo en su poblado- porque el restablecimiento del contacto entre las partes en conflicto sienten las bases para una paz duradera. Entrevistado cuando se disponia a iniciar los preparativos en torno del encuentro, manifesto que por consenso se acordo que el Salon de Juntas del ejido, ubicado a un costado de la capilla de esta localidad, sea el recinto para albergar a los integrantes del Comite Clandestino Revolucionario Indigena y de la comision gubernamental. El obispo de Tuxtla Gutierrez, Felipe Aguirre Franco, se mostro optimista y dijo que es "altamente esperanzador" el reinicio del dialogo entre el Gobierno Federal y el EZLN, sin embargo, aclaro que los acuerdos de paz no significan precisamente la reconciliacion, sino que son los fundamentos para que todos los chiapanecos, unidos y en concordia, logren la convivencia pacifica. Senalo que la Iglesia catolica ofrece todo su apoyo a las platicas por la paz, a traves del obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz Garcia, mediador en el conflicto chiapaneco, e invito a las partes a proceder con mesura e inteligencia para tomar decisiones que converjan hacia un solo objetivo. La paz "no esta a la vuelta de la esquina", en este momento se trata solo del dialogo, pues para lograrla se necesita que exista un proceso de involucramiento de todos los actores sociales para alcanzar la reconciliacion, concluyo. El Comite Directivo del PRI en la entidad, en voz de su presidente, Juan Osorio Trinidad Palacios, externo que el reinicio del dialogo es una muestra de que se tiene voluntad por encontrar la solucion al conflicto a traves de la via politica; es importante que las platicas se lleven a cabo en territorio chiapaneco, ya que eso significa que se tomo en cuenta la posicion de los habitantes de la entidad. El inicio del dialogo no debe ser tactica rebelde Por su parte, el PAN senalo que el inicio del dialogo hoy entre el gobierno federal y el EZLN no debe ser una tactica de los rebeldes chiapanecos para evitar la detencion de sus dirigentes, senalo el PAN. Considero asimismo que la reanudacion de las negociaciones de paz es un gesto positivo y alentador que la sociedad entera exige. En un comunicado, el Comite Ejecutivo de Accion Nacional expreso su confianza de que esta nueva etapa del dialogo "no sea solo una tactica zapatista para vencer el obstaculo de una prorroga a la suspension de las ordenes de aprehension contra sus dirigentes". Aseguro que el encuentro de los lideres del EZLN y representantes gubernamentales "es un gesto positivo y alentador, tan necesario y demandado por la sociedad entera", que el PAN elogia y del que se mantendra muy atento. Agrego que "este es el verdadero reto de ambas partes: del mismo modo, los actores en el conflicto deben actuar de tal modo que prive la prudencia, como un factor definitivo en el camino de la pacificacion de Chiapas". Por otro lado, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) externo su confianza en que pronto se concretara la paz en Chiapas, ante el reinicio del dialogo entre las partes. Por conducto de su vocero, el vicario general de la Arquidiocesis de Xalapa, Quintin Lopez Cessa, senalo que "ojala y pronto se logre concretar acuerdos para iniciar el camino que den soluciones y encuentren paz y justicia los chiapanecos". "Es positivo", dice la Iglesia catolica Asimismo, miembros de la jerarquia de la Iglesia catolica expresaron su beneplacito porque el dia de hoy el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y la Secretaria de Gobernacion se reuniran para definir las condiciones para el dialogo de paz en el estado de Chiapas. Felipe Arizmendi, obispo de Tapachula, Chiapas; Genaro Alamilla, obispo emerito de Papantla, y Javier Lozano Barragan, de Zacatecas, pidieron a las partes que en este primer encuentro prevalezca el interes por Mexico y no las demandas de grupos o facciones. Por su parte, Alamilla Arteaga considero que es "positivo" que despues de 15 meses autoridades y "rebeldes" inicien conversaciones. El obispo solicito a las autoridades acudir "sin titubeos ni inseguridad" y recomendo al EZLN "no llegar con peticiones absurdas sino con voluntad politica". Alamilla Arteaga tambien se pronuncio por que este encuentro, que se realiza durante la Semana Santa, "permita vivir una reconciliacion" entre los chiapanecos y de solucion a un conflicto decisivo para la vida politica y economica del pais. El obispo de Zacatecas, Javier Lozano Barragan, manifesto que es "urgente que se reinicie el dialogo", y solicito a las partes depositar su mayor esfuerzo para que el encuentro que hoy celebran sea "eficaz y racional". "La violencia empieza donde termina la inteligencia", puntualizo. .