SECCION ESPECTACULOS PAGINA 47 CABEZA: PERSONAJES Almodovar, en Mexico El viernes por la noche llego a Mexico el cineasta espanol Pedro Almodovar, quien fue invitado especial a la presentacion de Chavela Vargas en el Palacio de Bellas Artes. Almodovar arribo al Aeropuerto Internacional Benito Juarez directamente de Espana y fue recibido por la cantante vernacula, su "amiga intima" desde hace cuatro anos, cuando el realizador la "descubrio" en un bar de Madrid. El director no accedio a dar entrevistas, solo senalo que "no vengo a trabajar, sino a vacacionar. Unicamente vengo a aplaudir y a llorar con Chavela, solo a eso"; luego agrego: "tengo que venir con mas calma a Mexico". Por su parte, Chavela dijo que "es una gran alegria que Pedro este presente en los recitales", pues aunque se conocieron hace solo cuatro anos, "el me conoce desde que era muy chico". Pedro Almodovar es reconocido como uno de los cineastas mas destacados del mundo por sus cintas: Mujeres al borde de un ataque de nervios, Atame, Tacones lejanos y Kika, entre otras. (Notimex) Que la guerra de sexos aumenta homosexualidad La guerra entre sexos ha conducido a un aumento constante del numero de heterosexuales que se convierten en homosexuales, "no por amor a su propio sexo, sino por odio al contrario", segun Ernest Borneman, que cumple ahora su ochenta aniversario y esta considerado en Austria como el Papa del sexo. "Existe una terrible guerra de pareja entre hombres y mujeres. Para las mujeres, los hombres son violadores de nacimiento. Los hombres ven a las mujeres solo como soldados que pretenden conquistar el poder", declaro Borneman recientemente. Sobre la existencia de homosexuales en la Iglesia Catolica, tema de candente actualidad en Austria, Borneman manifesto a la revista News que "el celibato produce muy a menudo entre los sacerdotes tendencia hacia el mismo sexo e incluso atraccion por los ninospedofilia. Y es que el cuerpo produce hormonas. ¨Que pasa con ellas si no puedes hacer el amor?", se pregunto. El sexologo tambien fue guionista de Orson Welles y pionero de la television alemana. (EFE) Stalin en sello postal Rusia ha emitido un sello postal en el que, por primera vez desde 1954, aparece el dictador sovietico Iosif Stalin, en una serie postal dedicada al cincuentenario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, comunico ayer la radioemisora Mayak. El sello, que fue exhibido en una reunion de veteranos de guerra, reproduce una escena de la conferencia de Yalta de febrero de 1945, en la que los lideres de las tres potencias aliadas, Estados Unidos, Gran Bretana y ex Union Sovietica, decidieron el reparto del mundo en esferas de influencia. En la estampilla se ve a Iosif Stalin, al primer ministro britanico, Winston Churchill y al presidente estadounidense, Franklin D. Roosevelt, frente a un mapamundi. (EFE) El ocaso de un cardiologo La vida y la brillante carrera del cardiologo espanol Bernard Nadal-Ginard, considerado hasta hace poco como candidato al Pre mio Nobel de medicina, se derrumban a consecuencia de una ola de acusaciones que el rechaza. En un reportaje sobre el caso, publicado en la edicion de abril de la revista Worth, se relata como Nadal-Ginard ha perdido su empleo en la Universidad de Harvard, su prestigio e incluso el control sobre sus bienes y la posibilidad de regresar a Espana. Las acusaciones y la humillacion le han sumido a el y a su segunda esposa, la tambien investigadora cientifica Vijak Mahdavi, en una profunda depresion psicologica, por lo que ambos han tenido que recurrir a un tratamiento psiquiatrico para superar el golpe, segun la revista. En octubre de 1993 algunos de sus colaboradores a los que habia ayudado y colocado en importantes cargos le acusaron de apropiarse indebidamente de unos cheques pertenecientes a la agrupacion que el mismo creo, la Boston Childrens Heart Fundation. Posterio rmente se le acuso en un tribunal de Boston de robar 7.6 millones de dolares a dicha fundacion y se le ordeno devolver un total de 6.5 millones de dolares. (EFE) Bergman dirigira en Nueva York La Brooklyn Academy of Music anuncio para junio proximo el estreno en Nueva York de dos obras dirigidas por Ingmar Bergman. Se trata de Winters Tale (Cuentos de invierno), de Shakespeare, ambientada en la Suecia de fines del siglo XIX y de Madame de Sade, de Yukio Mishima. El propio Bergman, director de Escenas de un matrimonio y El huevo de la serpiente, entre otras cintas, viajara a Nueva York para supervisar los detalles finales en ambas producciones. Se espera que su estadia sea lo suficientemen te prolongada como para que se le rindan merecidos homenajes. (Agencias) .