SECCION: ECONOMIA PAGINA: 21 BALAZO: CRISIS DE RENOVACION CABEZA: Vivimos el inicio de una prometedora era: Carlos Abascal CREDITO: NOTIMEX OAXACA, 8 de abril (Notimex).-Mexico vive una crisis de renovacion, que puede ser el principio de una nueva y mas prometedora era para los mexicanos, aseguro hoy aqui el presidente nacional de la Coparmex, Carlos Abascal Carranza. Al participar en la septima Asamblea Anual ordinaria de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), en esta ciudad, dijo que la unica forma de salir de la crisis es sobreponerse y atacar de manera simultanea los problemas que nos aquejan. Ante unos 80 empresarios y el gobernador Diodoro Carrasco Altamirano, el lider empresarial considero que el motor de Occidente son los empresarios, "por ello el reto es soportar los rigores de la crisis y someter con enteresa los nuevos retos". Sostuvo que para abatir la crisis se deben realizar cambios estructurales a largo plazo y por ello propuso reformas educativas que fomenten los valores universales en los educandos y docentes, para que se formen nuevas generaciones de emprendedores, desde los niveles educativos mas bajos. Ademas, una profunda reforma legal para adecuar la constitucion y que el gobierno sea promotor y no rector de las actividades economicas, adecuacion de la Ley Federal del Trabjo y modificar con ello las disposiciones que desalientan la productividad y la competitividad. Dijo que Mexico requiere un nuevo marco tributario sencillo, estable y equitativo, que promueva la creacion de empresas y el ahorro interno privado mediante la desgravacion de las utilidades para reinvertir en el proceso productivo. Manifesto que el sector productivo debe analizar y vigilar el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo para que incida en la utilizacion de esta herramienta. Para ello, dijo, los ciudadanos deben observar el eficiente y eficaz adelgazamiento de la administracion publica y la transparencia de las privatizaciones que el sector publico realice en este sexenio. Destaco que entre los cambios que se deben reconocer es que existen muchas diferencias e inequidades en el desarrollo regional, por lo que es preciso aplicar politicas concretas para subsanarlas. Indico que ello a traves de principios de solidaridad y subsidiariedad, que implican una modificacion profunda en la relacion del gobierno federal, estados y municipios, mediante una mayor participacion en los organismos intermediarios. Por su parte, el gobernador Diodoro Carrasco Altamirano, reafirmo que su gobierno impulsara las actividades productivas y el fortalecimiento de los esquemas de produccion que fomenten el empleo y la productividad, como lo hacen algunas empresas que se han establecido. .