SECCION: ECONOMIA PAGINA: 19 BALAZO: REUNION CON FUNCIONARIOS DE LA CNB CABEZA: Propondran legisladores que uniones de credito tengan acceso a las Udis Senadores del PRI, PAN y PRD se reuniran con funcionarios de la Comision Nacional Bancaria (CNB) para proponer que las uniones de credito, que enfrentan severos problemas de carteras vencidas, tengan acceso a las Udis (Unidades de Inversion). El compromiso del Senado de la Republica, dijeron, es allegar los suficientes elementos para fortalecer la integridad del sistema financiero en su conjunto y propiciar su consolidacion y crecimiento. Lo anterior tuvo lugar durante una reunion de trabajo de las comisiones legislativas de Hacienda y Credito, Instituciones de Credito, y Desarrollo de la Pequena y Mediana Industrias, presididas por Carlos Sales Gutierrez PRI, Ernesto Navarro Gonzalez PRD y Luis Felipe Bravo Mena PAN, respectivamente, con representantes de la Confederacion Nacional de Uniones de Credito. Sales Gutierrez anuncio que iniciaran un analisis cuidadoso de la estructura, funcionamiento y viabilidad de esos organismos, que en gran medida han contribuido al desarrollo economico de las pequenas y medianas empresas en beneficio de millones de mexicanos. Establecio que ante los diversos problemas que enfrentan las uniones de credito, las comisiones senatoriales iniciaran un trabajo con base en especificaciones concretas para, desde el ambito de sus competencias, contribuir a la solucion de los mismos. En este sentido, el presidente de la Comision de Hacienda informo que la primera accion que emprenderan sera reunirse con los funcionarios de la Comision Nacional Bancaria y presentar una propuesta que incluya a la uniones de credito en la utilizacion de las Udis. Todo ello, explico, en coordinacion con los integrantes de las mismas comisiones de la Camara de Diputados. En la reunion, celebrada en las instalaciones de la Camara alta, los representantes de las uniones de credito del pais en el ramo campesino y empresarial, expusieron a los legisladores sus demandas e inquietudes para gozar de mayor autonomia y apoyo de la banca de fomento. Demandaron la ampliacion de plazos para regularizar sus carteras vencidas con respecto a la banca y de sus margenes de accion, asi como facilidades de prestamo entre sus organismos, al tiempo de pedir que sea reconocido el papel social que desempenan en la vida productiva del pais. .