SECCION: ECONOMIA PAGINA: 19 BALAZO: PRIMERA EMISION TRAS LA CRISIS FINANCIERA: NYT CABEZA: Colocara Mexico papel comercial en los mercados mundiales; suplira Tesobonos SECUNDARIA: Estara respaldado por las garantias crediticias de EU CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, 8 de abril (Notimex).-El gobierno mexicano buscara volver a los mercados despues de mayo con una emision de papel comercial como via de financiamiento en lugar de los Bonos de la Tesoreria (Tesobonos), anuncio un alto portavoz economico. El director de Asuntos Internacionales de la Secretaria de Hacienda y vocero del nuevo programa economico, Alejandro Valenzuela, dijo que el instrumento estara respaldado por las garantias crediticias del gobierno estadounidense. La emision, cuyo monto no fue revelado, estaria fijada a la tasa de interes de los bonos del Tesoro estadounidense, mas un premio de 250 puntos basicos y seria la primera incursion al mercado despues de la crisis financiera de diciembre pasado. "Es dificil ver alguna emision de Tesobonos (denominados en dolares) antes del final del ano. El instrumento hoy dia simplemente no tiene credibilidad", indico Valenzuela en declaraciones al diario The New York Times. El gobierno mexicano ha cumplido sus obligaciones de esos y otros instrumentos luego de la devaluacion, que en el caso de los Tesobonos elevo considerablemente el monto a pagar en pesos. El repago tambien se hace en dolares desde hace unas semanas. Valenzuela reconocio que tras la devalucion del peso frente al dolar en diciembre pasado "tenemos que volver a ganar la reputacion de Mexico, pero eso toma tiempo. Ahora no hay mercado para nosotros. Ni aun a corto plazo". La eventual colocacion de papel comercial se daria en el marco del paquete financiero negociado por Mexico con el gobierno estadounidense que permite a ese pais emitir instrumentos hasta por un plazo de 10 anos respaldados por Washington. El portavoz indico que las autoridades mexicanas evaluaran con los mercados que nivel de aceptacion tendria la nueva emision. Anadio que se busca que la emision sea de un monto considerable para reducir costos y que sera "muy importante" que la operacion sea vista como buena por los inversionistas y exitosa para Mexico por ser la primera luego de la crisis financiera. Para el director de analisis de mercados emergentes del banco estadounidense Chemical Bank, Thomas J. Trebat, los funcionarios mexicanos podrian estar "demasiado optimistas" en el nivel de premio que pagara el papel comercial. "Suena rigido, pero es posible", maniufesto respecto del exito de la emision. Otros especialistas consideraron que podria no ser el mejor momento para lanzar una emision, sin embargo senalaron que el escenario planteado por las autoridades mexicanas es realista. .