SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: RECONOCE ALZA DE PRECIOS INJUSTIFICADOS CON IVA CABEZA: Advierte Coparmex sobre problemas de desabasto SECUNDARIA: Necesario un marco fiscal que aliente el ahorro CREDITO: MARIBEL RAMIREZ C. El presidente de la Confederacion Patronal Mexicana (Coparmex), Carlos Abascal Carranza, alerto sobre los problemas de desabasto que han surgido en ciertos productos, como manteca, cafe instantaneo y panales desechables, en algunas ciudades del norte del pais, a raiz de una expectativa de mayores incrementos de precios. Rodeado por los representantes de prensa en el marco de la VI Convencion Anual del Mercado de Valores, senalo que la desinformacion del publico sobre el aumento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) ha generado desconcierto y abusos por parte de comerciantes que, aprovechando un mayor impuesto, elevan sus precios injustificadamente, pero confio en que esto solo sea momentaneo, en lo que se termina de aplicar el aumento diferenciado de dicho gravamen. Se refirio a los signos alentadores de la economia en los ultimos dias, pero considero que no son motivo para echar las campanas al vuelo, sino para mantenerse muy vigilantes porque falta muchisimo para recuperar la estabilidad y la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros. Recalco que hoy existe la certeza de que la fortaleza de la economia no debe residir en recursos externos, sino en el ahorro interno nacional, y por ello destaco la importancia de tener un marco fiscal mas accesible y estable, con medidas que alienten dicho ahorro. El representante empresarial dijo que aunque aun no se puede hacer una evaluacion sensata sobre los efectos del aumento al IVA sobre el poder adquisitivo y las empresas, "no me extranaria" que se registre una caida de las ventas debido a que hubo provisiones de insumos previo a la subida del impuesto. Afirmo que en lo general pareciera que esta asegurado el abasto, pero se han notado carencias localizadas de productos e insumos en algunas plazas, que pueden derivar en desabasto. Menciono que el Tratado de Libre Comercio no fue el que fomento la entrada de capitales especulativos cuya inesperada salida dano a la economia, sino el atractivo que los mercados emergentes en general tuvieron para los inversionistas internacionales. Sobre las posibles modificaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), Abascal Carranza comento que la propuesta de Coparmex es que la cuota se junte con la del Infonavit y se destinen a un solo fondo, para que de ese modo el ahorrador sienta el beneficio al tener mayor control sobre lo que invierte y este incentivado a ahorrar mas. .