SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: RESQUEBRAJAMIENTO EN EL G-7 CABEZA: Confia Clinton en lograr reformas de fondo en organismos financieros SECUNDARIA: Reunio con John Major en Washington WASHINGTON, 4 de abril (Notimex).-El presidente William Clinton y el primer ministro britanico John Major expresaron hoy su compromiso de lograr una "reforma integral" de las instituciones financieras derivadas de Bretton Woods y de Naciones Unidas. Clinton y Major dijeron en rueda de prensa que buscaran avanzar en la transformacion de los organismos globales durante la reunion Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), a celebrarse en Halifax en junio proximo. "Estoy confiado de que podemos hacer los cambios que son necesarios", dijo el presidente Clinton al destacar la importancia de que las instituciones internacionales se adapten a los retos del proximo siglo. Estados Unidos ha insistido recientemente que el G-7 tiene el desafio de lograr la reforma de los organismos financieros internacionales, a fin de encarar y resolver crisis monetarias como la de Mexico. El tema de Mexico fue incluido en la agenda de deliberaciones de la Cumbre, a partir de una discusion previa sostenida por los ministros economicos de Estados Unidos, Reino Unido, Canada, Japon, Alemania, Italia y Francia en Toronto en febrero pasado. Major coincidio con la perspectiva estadounidense. "Es el momento oportuno para considerar una reforma muy integral de algunas de esas instituciones", subrayo. Estados Unidos y el Reino Unido examinan en particular la necesidad de racionalizar las actividades del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Muncial (BM) y de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), dijo Major. Entre las ideas en la agenda figura la posibilidad de vender oro del FMI a fin de ayudar a los paises mas pobres. Major senalo sin embargo que la reforma no debe limitarse a los organismos derivados de Bretton Woods como el FMI y el BM, sino tambien a la Organizacion de Naciones Unidas, en especial a sus planes de combate a la pobreza a nivel mundial. Dificultades para la economia mundial Mientras tanto, David Gilmore, socio en la firma de asesoria Foreign Exchange Analytics en Nueva York, dijo que desde el rescate del dolar hasta el plan de asistencia a Mexico, Estados Unidos y el G-7 tienen probemas para trabajar juntos, y eso presagia dificultades para la economia mundial. La cooperacion entre las naciones del Grupo de los Siete comenzo a resquebrajarse en febrero con el apoyo a Mexico. Los paises europeos objetaron el plan por considerarlo un rescate costoso para una nacion que habia fracasado en mantener su economia en orden y todavia se quejan de que Estados Unidos los hubiera incluido en el paquete. .