SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: UNA VIEJA PROPUESTA EMPRESARIAL: ANTONIO DEL VALLE CABEZA: Optimismo recibio la IP la creacion de nuevo marco fiscal CREDITO: MARIBEL RAMIREZ La creacion de un nuevo marco fiscal mas accesible y tendiente a fomentar el ahorro interno, que anuncio el presidente Zedillo, fue bien recibido por los representantes empresariales. Antonio del Valle Ruiz, presidente del Consejo de Hombres de Negocios, senalo que aquella ha sido una vieja propuesta del sector empresarial y esperan que de verdad tome cuerpo en la proxima iniciativa presidencial. Al manifestar su confianza de que las tasas empiecen a bajar en la segunda mitad de mayo, Del Valle Ruiz considero que el IVA, como impuesto al consumo, es incluso un incentivo al ahorro porque asi la gente trata de gastar menos y ahorrar mas, al contrario de lo que sucede con los gravamenes al ingreso como el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Entrevistado en el marco de la VI Convencion del Mercado de Valores, el tambien presidente del Banco Internacional (Bital) sostuvo que en paises altamente industrializados, con sistemas impositivos mucho mas avanzados que el nuestro, los impuestos importantes se aplican al consumo y no al ingreso, en contraparte de lo que sucede en Mexico. Al respecto, Luis German Carcoba Garcia, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, senalo que aunque en las condiciones actuales de la economia nacional se pensaria como dificil el ahorrar, debe tenerse claro que resultan imprescindibles mecanismos para viabilizar el suficiente ahorro a futuro. Considero esto como posible si se toma en cuenta que existen paises con menor poder adquisitivo que Mexico y ahorran mas que nuestro pais, pero porque poseen mecanismos especificos con ese fin, clara mentalidad de fomentar el ahorro y, complementariamente, la inversion extranjera. Dijo que el sector privado viene negociando incentivos fiscales para promover la formacion del necesario ahorro interno, por ejemplo, premiando la reinversion de utilidades y permitir que el Fisco grave solamente las ganancias directas, pero no las que la empresa reinvierte en su expansion. Otra opcion, menciono, podria ser el que para personas fisicas se aplique la diferente progresividad en la tasa del ISR, cuya aplicacion ha sido solicitada con insistencia por el sector privado desde el ano pasado porque puede mejorar el poder adquisitivo de las clases medias y, simultaneamente, fomentar el ahorro. Del Valle Ruiz, cuestionado por los reporteros, reconocio por otro lado que existe una evidente irritacion social por los fuertes costos del ajuste, pero insistio en que no habia otra alternativa, "queramoslo o no, tenemos que entender que la economia se redujo con la salida de capitales, y ahora lo que nos queda es esforzarnos mas y trabajar para salir adelante". .