SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: EL AVANCE EN LA BMV SEĽAL DE INVERSIONISTAS: JOSE MADARIAGA CABEZA: Optimismo de banqueros y empresarios ante evidentes signos positivos de ajuste SECUNDARIA: Al final de ano se retomara el crecimiento: Carcoba CREDITO: MARIBEL RAMIREZ Banqueros y empresarios del pais se mostraron optimistas ante los incipientes signos positivos del ajuste. El presidente de la Asociacion de Banqueros de Mexico, Jose Madariaga Lomelin, senalo que las perspectivas economicas del pais empiezan a mejorar, pero asevero que ello "no significa que el enfermo ya se curo, sino que la medicina es buena". El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis German Carcoba, dijo, por su parte, que los proximos 3 meses (de abril a junio) seran los mas dificiles del proceso, pero confio en que al corregirse los desequilibrios externos, el aparato productivo del pais reinicie el crecimiento a fines de este ano o principios del proximo. Entrevistado en el marco de la VI Convencion Nacional de Valores, el dirigente de la cupula empresarial aseguro que si este trimestre que inicia "lo soportamos bien", para el segundo semestre del ano se empezaran a ver senales mas positivas, realistas y mas solidas sobre la economia nacional. Argumento que no hay que restarle importancia a las evidentes muestras de mejoria, como el cercano equilibrio en la balanza del pagos y al superavit de la balanza comercial alcanzado en febrero. Mientras tanto, lo que les queda a las empresas, recomendo, es ver como lograran sobrevivir a la dificil situacion, agotando opciones para ante todo tener liquidez, buscando esquemas novedosos en sus mercados, con sus trabajadores y negociando su deuda con la banca. Dijo que aunque se calcula un panorama mejor para la segunda parte del ano, es dificil esperar reparto de utilidades. El representante del sector bancario, entrevistado en el mismo evento, senalo que la banca tambien esta percibiendo senales positivas. Una muestra, comento, es el importante avance en las ultimas semanas en unos 400 puntos en la Bolsa, la cual siempre se anticipa a lo que viene. "Da una idea de que los inversionistas estan asimilando futuros logros". Rechazo que la banca extranjera haya aplazado su proyecto de establecerse en Mexico, pues preciso que los 14 bancos foraneos autorizados por Hacienda mantienen su intencion de iniciar operaciones y estan en platicas con sus directivos para concretar en breve su participacion dentro de la asociacion de banqueros. Lo que si, aclaro, es que no ha habido nuevas solicitudes de bancos que quieran ingresar al pais. Se refirio tambien a la necesidad de hacer un mas efectivo uso de los recursos del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que aportan trabajadores, ahora que se tienen grandes necesidades de inversiones. Explico que al respecto se trabaja con el Banco de Mexico, pero dejo en claro que en estos momentos no es factible elevar la cuota del SAR, porque no se le puede incrementar mas la carga de costos a las empresas. .