SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA CABEZA: El palacio quedo chico y el Zocalo resulto grande CREDITO: Hermenegildo Castro. -Le quedo chico el Palacio de los Deportes al Movimiento Territorial -dijo un funcionario de prensa y, como siempre, no falto el aguafiestas con la advertencia que el tiempo confirmaria tres horas mas tarde: -Y el Zocalo le va a quedar grande. Asi, la soberbia del Movimiento Territorial lo llevo a las orillas del fracaso y, ademas, ubico al candidato Ernesto Zedillo en un extremo del Zocalo pero en el centro de la furia, una griteria incesante e insultante, de unos 200 simpatizantes del EZLN, parados en la contraesquina. -El acto de la una sera a las dos, porque no caben en el Palacio de los Deportes y se van al Zocalo -explico el funcionario de prensa cuando Zedillo sostenia una reunion con ninos trabajadores y de la calle, los naufragos del mundo. Las lagrimas en el rostro infantil de Nayeli Nunez, sus cortos cabellos agitados por los sollozos, hablaban directo al sentimiento, mas alla de las estadisticas oficiales con sus 20 millones de ninos en la extrema pobreza, 7 millones en la indigencia y 15 mil en las calles de la capital, sin casa. -Hay gente que se enoja y nos rechaza, unos nos tratan como animales y eso a mi no me gusta, he sufrido mucho y yo me aguanto, me aguanto hasta que me canso -dijo la nina de 11 anos, limpiaparabrisas pequena como de ocho, el llanto rompiendole la garganta, las palabras golpeando la puerta de la conciencia colectiva. En un salon continuaba la conversacion sobre los hechos por venir y nacian las dudas naturales porque al Zocalo, en manifestaciones politicas, hay que tenerle respeto. Por eso, a las dos de la tarde, pocos se sorprendieron: los tecnicos todavia estaban conectando cables en las bocinas, los choferes subiendo las combis a la plancha de concreto y, caso insolito, los de seguridad aun no llegaban con sus ya tradicionales vallas de metal. Tambien faltaba la escenografia del priismo que concurre al Zocalo: las grandes mantas sobre los edificios, las bandas bullangueras aunque Sergio Esquivel hizo todo lo que pudo, el papel picado cayendo de las azoteas y las ventanas al paso del candidato... la feria de la campana, pues. Ahi estaba el inclasificable aunque priista Movimiento Territorial -que no es obrero, ni campesino ni popular, y ni siquiera profesionista o productivo porque son sectores con lider propio- olvidando que el Zocalo tiene visitantes en planton. Parece que se le olvido a quien quiera que haya decidido cambiar la sede del evento, sin considerar los simbolos de la tradicion politica, y eso que la campana presidencial en el Distrito Federal la coordina el experimentado Jesus Salazar Toledano, que ya fue lider del priismo capitalino. Y no era un planton cualquiera sino de simpatizantes del alzado Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y del Movimiento Popular Independiente, el mismo que cobijo a los autores de aquella bomba molotov contra el balcon Presidencial, un primero de mayo, cuando Miguel de la Madrid presenciaba el desfile. Eran unos 200 bajo una carpa gigantesca, flanqueda por una exposicion fotografica de los rebeldes armados en Chiapas, y ahi ante un microfono con bocinas menos potentes que las del PRI, Benito Lince Miron, asesor juridico del EZLN, pedia calma a sus huestes que coreaban consignas con el PRI y contra Zedillo, pero la pedia a su manera: -Tengan paciencia, sabemos en los terrenos que debemos pelear, no se olviden del EZLN que tiene las armas y vamos a ver si alli entra el gobierno federal... acuerdense que las armas del EZLN velan por la sociedad civil. A espaldas de Lince Miron, contrastante su blanca piel y su cabello castano clarisimo con la tez morena de los campesinos, habia posters del subcomandante Marcos y el aviso "cooperacion por poster, 15 pesos". Al frente, el escenario priista, y en medio una zona franca, por donde cruzan los curiosos que son muchos, como todos los viernes de quincena. La empresa Maquinaria Pesada Rojas puso el trailer y la plataforma para el atril donde Zedillo pronuncio su discurso, el unico porque el sol estaba de no aguantarse y al PRI se le olvidaron las cachuchas, las camisetas, pero sobre todo, los botellas de agua, algunas con el apellido Colosio y otras con el de Ernesto Zedillo. Y los priistas estaban listos para el evento masivo desde las nueve de la manana, en el calor sofocante del Palacio de los Deportes pero a la sombra, y ya eran pasaditas las dos parados en pleno concreto, bajo el sol y sin agua. En fila bajo la carpa, como un contingente de soldados, los simpatizantes del EZLN llamaban vendidos, acarreados, borregos, culeros... a los priistas que pasaban frente a ellos, y abucheaban toda referencia de Zedillo al PRI e insultaban al candidato a silbidos. En el punto central del discurso, el candidato del PRI hizo referencia, sin nombres, a la visita de Cuauhtemoc Cardenas por Los Angeles, Estados Unidos, en lo que constituyo su segundo gancho al higado del cardenismo. -La victoria sera nuestra porque juntos vamos a hacer una gran campana, y la vamos a hacer aqui, no la vamos a hacer en el extranjero. La referencia, clarisima, encendio a los hombres debajo de la carpa, en la otra esquina del extremo ocupado por los priistas. -Cardenas!, Cardenas!, Cardenas! -respondieron con todas sus fuerzas. El candidato siguio con su discurso. -Las elecciones se van a ganar aqui -dijo he hizo un silencio largo que fue cubierto por los aplausos de los priistas, fuertes, como si quieran responder los gritos de los de enfrente, y continuo -:las elecciones se van a ganar aqui, con el voto de los mexicanos, no con la simpatia o el apoyo de los extranjeros. En el carril de los animos encendidos, los hombres de la carpa, mayoritariamente hombres, lanzaron su grito de guerra, como si respondieran un dialogo o una confrontacion que nadie habia iniciado y muy pocos registraban: -Marcos!, Marcos!, Marcos!. Desde la plataforma del trailer, Ernesto Zedillo, traje y corbata, seguia adelante: -Lograremos el triunfo con la fuerza de la razon y no como otros quieren: con la razon de la fuerza. Y lanzo un grito que recordo, segun las corrientes y las edades, a los republicanos espanoles, a los revoluciones cubanos del 57 y a los guerrilleros salvadorenos del Frente Farabundo Marti de Liberacion Nacional, y a partir de hoy, supongo, al priismo rumbo al tercer milenio: -No pasaran!. Los de la carpa, los simpatizantes del EZLN bajo distintas membresias, entre consignas y coros a favor de Cuauhtemoc o de Cardenas, que es el mismo, y de Marcos-Marcos-Marcos, que parece tres mitos distintos en una sola capucha, encontraron una solucion: -Que se vaya!, Que se vaya!, Que se vaya! El candidato, en lo suyo, echando al recuerdo otro grito celebre: volvere. Dijo: -De aqui partiremos hacia la victoria. Volveremos aqui antes y despues de las elecciones, volveremos a ratificar nuestra confianza en el triunfo y volveremos a celebrar nuestra victoria. En esa parte del discurso eran las 2:45 de la tarde y el contingente de Tabasco entraba a la plaza, retrasado, y llegaban unos ninos del kinder Juan Jacobo Rousseau disfrazados de cavernicolas cazadores de dinosaurios: busqueda inutil pues dinosaurios priistas no habia. En la zona franca, una ancha franja entre los dos grupos, los curiosos apoyaban a unos o a otros: parecia el tiempo de tomar partido, y tambien de hablar de partidos, pero de futbol. -¨Campos? ¨Todos estos estan con Campos? Que chingon! -dijo un amante del futbol cuando cruzo por ahi y los de la carpa, aglutinados en una recien creada Coordinadora Nacional de Accion Civica para la Liberacion Nacional, coreaban el acrostico del Subcomandante Marcos, cuya celebridad lo llevo a ocupar la tapa de unos condones. En la plataforma del trailer se acercaba el final. -Aqui estan los representantes de 30 mil comites de base... hoy el Zocalo es nuestro, hoy el Zocalo es del PRI, hoy el Zocalo es prueba de nuestra fuerza, es prueba de nuestra mayoria -concluyo el candidato, y los contingentes empezaron a desperdigarse hacia los 800 o mil camiones de todas las rutas. -Quienes duden que somos mayoria, que vean el Zocalo, quienes duden que vamos a vencer, que vean el Zocalo; quienes duden de nuestra certeza en el triunfo, que vean el Zocalo, porque aqui esta el Movimiento Territorial- Entre los reporteros se hacian interpretaciones del subito cambio y sus resultados. -Un acto del PRI que no llene el Zocalo es un fracaso - como reza la conseja popular. -Un acto de la oposicion con medio Zocalo lleno es un exito -como establece la practica periodistica y la historia de los partidos. Lo cierto es que el Movimiento Territorial trajo gente de todo el pais, principalmente del Estado de Mexico, y la apreciacion vario: un cuarto o un tercio del Zocalo: la cifra da lo mismo: 20, 30 o 40 mil personas. La plaza es sagrada para el ritual politico. .