PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RUANDA CABEZA: EXODO SIN PRECEDENTE; HUYERON HACIA TANZANBIA 250 MIL PERSONAS GINEBRA, 29 de abril.-El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados dijo hoy que 250 mil ciudadanos de Ruanda huyeron a Tanzania en las ultimas 24 horas, en el mayor y mas rapido exodo que haya presenciado la organizacion. La agencia de la ONU dijo que tenia informes de que la policia y los militares abrieron fuego con ametralladoras hoy contra unas 5 mil personas que intentaron salir por la fuerza de un estadio deportivo en la localidad sudoccidental de Cyangugu. Segun el informe, se prohibio la entrada al lugar de equipos de rescate de modo que no habia manera de ayudar a los heridos o tener idea de la cantidad de muertos. Una declaracion del ACNUR dijo que segun una funcionaria del servicio de emergencia las colas en la frontera con Tanzania tenian ocho kilometros de largo. Connolly dijo que habia visto a unas 50 mil personas esperando en un puente cercano a la frontera con Tanzania. Sylvana Foa, portavoz del ACNUR, habia dicho previamente que los refugiados aparentemente no habian podido entrar a Burundi y entonces se dirigian a Tanzania. El ACNUR tiene suministros en la zona como para unas 50 mil personas y planea hacer llegar recursos adicionales por aire y tierra. El presidente tanzano, Ali Hasan Muini, intentara organizar una nueva ronda de negociaciones entre el Gobierno de Ruanda y el grupo guerrillero Frente Patriotico Ruandes (FPR), enfrentados desde el pasado dia 6, informaron fuentes diplomaticas. La reunion prevista para el pasado sabado en Tanzania no llego a celebrarse, ante la ausencia de una delegacion del Gobierno de transicion. La matanza en el norte de Ruanda aparentemente es peor que la registrada en la capital Kigali. Las agencias de ayuda se retiraron de la mayor parte de Ruanda hace una semana al no poder parar las masacres que se producian ante su vista. Se calcula que unos 38 mil2 ruandeses huyeron a Burundi. Y hay unos 100 mil ciudadanos de Burundi que buscaron refugio en Ruanda el ano pasado del derramamiento de sangre en su pais que han vuelto a su tierra. Foa dijo que unos hay unos 5,500 ruandeses en Uganda y 3,300 en el Zaire. Dirigentes en Ruanda incitan matanzas etnicas en todo el pais, a pesar de las promesas de un cese de la violencia, dijeron empleados de organizaciones de socorro y algunos habitantes de la capital ruandena de Kigali. La mayoria de las versiones sobre ejecuciones y masacres proceden de areas controladas por el ejercito o por milicias de partidos politicos, que han incendiado iglesias y mataron gente con machetes, garrotes y lanzas. El caos en Ruanda entro ya en su cuarta semana y centenares de miles de personas desplazadas estan amenazadas por la hambruna. Voceros de ACNUR dijeron que las masacres perpetradas por la mayoria hutu contra la etnia tutsi configuran un verdadero genocidio. Agencias de socorro calculan que han muerto mas de 100 mil personas, pero temen que su numero sea en realidad mucho mayor. Pilas de cadaveres estan contaminando los suministros de agua y amenazan con un doble desastre a los sobrevivientes de la carniceria. El secretario general de la ONU, Butros Butros-Ghali, pidio al Consejo de Seguridad que examine de nuevo sus decisiones relativas a la mision de la ONU en Ruanda y que prevea una "accion energica" para restaurar el orden y para terminar con las matanzas en ese pais. En una carta al Consejo de seguridad de la ONU Ghali reconoce que una accion de ese tipo "exigiria la participacion de elementos humanos y materiales de una amplitud frente a la cual, hasta ahora, los Estados miembros han sido reticentes". .