PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SUDAFRICA CABEZA: CULMINAN UNAS ELECCIONES QUE FUERON LIMPIAS Y EQUITATIVAS JOHANNESBURGO, 29 de abril.- Las primeras elecciones democraticas sudafricanas terminaron el viernes. Antes del escrutinio, los principales responsables del pais dijeron que fueron comicios "libres y equitativos". Irregularidades, problemas tecnicos e impugnaciones de todo tipo salpicaron sin embargo esta consulta que se celebro durante cuatro dias. Despues de Nelson Mandela, el dirigente del Congreso Nacional Africano (CNA), y del juez Johann Kriegler, presidente de la comision electoral independiente, el presidente saliente Frederik de Klerk tambien expreso su confianza: "A fin de cuentas, tendremos la proclamacion de que las elecciones fueron libres y equitativas", declaro durante una rueda de prensa, poco antes del cierre de los colegios. El resultado oficial no se conocera hasta principios de la proxima semana. El pueblo sudafricano ha sido el verdadero vencedor de las primeras elecciones multirraciales celebradas en el pais, afirmo a su vez Mandela con toda probabilidad el primer presidente negro que tendra Sudafrica. "Es el pueblo quien ha ganado estas elecciones", respondio Mandela a una pregunta sobre si creia que el CNA habia triunfado en estos comicios. En una conferencia de prensa, Mandela reitero que el reto mas importante que afronta la nueva Sudafrica es la reconciliacion nacional, sobre la cual se mostro optimista a tenor del ambiente de paz, tranquilidad y convivencia, entre gente de todas las razas, que reino durante las jornadas electorales. La votacion concluyo hoy, en seis regiones, donde la escasez de papeletas y otros problemas impidieron a varias decenas de miles de electores votar durante los tres dias anteriores. Mandela, de 75 anos, dijo que el haber podido votar por primera vez en su vida, al igual que los otros 17 millones de negros a quienes hasta ahora se les habia privado de ese derecho, le produjo una mezcla de alegria y tristeza. "Alegria, porque fue la realizacion de un sueno largamente acariciado, y tristeza, porque no estan ya con nosotros muchos hombres y mujeres que lucharon por este objetivo y a quienes me hubiera gustado poder sacarlos de sus tumbas para que compartan este momento", dijo emocionado. Tambien senalo que le produjo la sensacion del deber cumplido y que con estas elecciones se han puesto los cimientos de la reconciliacion nacional para restanar las heridas del pasado y asegurar un futuro feliz para todos los sudafricanos. Senalo al respecto que el gobierno de unidad nacional que se forme tras las elecciones promulgara una amnistia para los miembros de las fuerzas de seguridad y de los movimientos de liberacion que hayan cometido delitos de motivacion politica hasta octubre del ano pasado. Agrego que la aministia no sera general, sino individual, por lo que quienes se beneficien de esta gracia deberan confesar sus delitos. Respecto a las amenazas del neonazi y racista Movimiento de Resistencia Afrikaner (MRA) de desencadenar una guerra y no acatar la autoridad del nuevo Gobierno, Mandela dijo que "no tiene capacidad para ello" y "no hay razon para preocuparse, ya que son una minoria muy pequena, incluso dentro de los propios afrikaners" (blancos descendientes de los primeros colonos holandeses). En cuanto al futuro, el lider del CNA dijo que uno de los principales objetivos del nuevo gobierno sera promover la confianza mutua entre todos para poder desarrollar su programa de reconstruccion y desarrollo, sobre el cual preciso que, para su elaboracion, se ha consultado a todos los sectores de la sociedad. Por su parte, De Klerk reconocio que hubo irregularidades durante la votacion, pero estimo que las impugnaciones no afectarian al resultado. "No hay prueba de que estas irregularidades se produjesen a amplia escala", preciso. El recuento empezara el sabado. Por otro lado, De Klerk pidio a los partidos politicos que cesen de atacarse los unos a los otros y terminen su campana: "Ahora es momento de resolver nuestras divergencias". Un total de 34 extremistas blancos, sospechosos de ser autores o complices de los atentados terroristas perpetrados entre el domingo y martes pasados, fueron acusados de 19 homicidios y 191 intentos de homicidio. La sala del tribunal de Johanesburgo en la que comparecieron los implicados, que tambien son acusados de robo de vehiculos, danos a la propiedad y posesion ilegal de armas y municiones, se lleno de miembros y simpatizantes del neonazi Movimiento de Resistencia Afrikaner (MRA), al que pertenecen la mayoria de ellos. .