SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: AMPLIO DECLARACIONES CABEZA: Afirma Aburto que nadie mas esta detras del asesinato de Colosio; "fue un accidente" CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL ALMOLOYA DE JUAREZ, Mex., 29 de abril.- "He declarado la verdad y si no me creen, si no la aceptan, empezare a mentir, porque no me quieren hacer justicia. Empezare a decir que fue un complot bien organizado", senalo Mario Aburto Martinez, principal implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Hizo imputaciones de conductas falsas, ya que expreso que un agente le transmitio un supuesto mensaje de las autoridades, segun el cual le ofrecio ayudarlo a cambio de que Aburto Martinez declarase que un partido politico le habia pagado por cometer el delito. Ante tales declaraciones y "la evidente alteracion de los hechos en que incurrio Aburto en la diligencia celebrada hoy, el Procurador General de la Republica, Diego Valades, ha ordenado ampliar la accion penal en contra del presunto homicida, por haber incurrido en imputaciones falsas que constituyen falsedad de declaracion rendida ante la autoridad judicial", destaco la PGR en un comunicado. En el Centro Federal de Readaptacion Social de Alta Seguridad en este municipio, Aburto Martinez, declaro que asesino "por accidente" al extinto candidato del PRI a la presidencia de la Republica. Reitero que nadie hay detras de todo esto y nadie le mando hacer absolutamente nada; "asumo totalmente la responsabilidad de este accidente, pues nunca he dicho mentiras y quiero pagar la responsabilidad del accidente", abundo. En presencia del juez primero de Distrito con cabecera en Toluca, Alejandro Sosa Ortiz, y con la asistencia del Subprocurador de Control de Procesos de la Procuraduria General de la Republica, Maria Castillejos Escobar, Mario Aburto amplio sus dos declaraciones anteriores, en las que, segun resalto el funcionario de la PGR, en cada una hay cosas diferentes. Aburto dijo en primer lugar no acordarse de la declaracion primera que hizo en Tijuana, nego haberse reunido con diferentes personas de ideas pacifistas y de diferentes estratos sociales, o que lo conocieran como el "Caballero Aguila", "pues yo me llamo Mario Aburto y nunca he tenido apodos, no se ni siquiera que es una condecoracion", dijo. Tampoco, segun indico, estudio en un seminario y nunca se preparo en el manejo de armas. "No conozco nada de ellas" y agrego no estar seguro si el arma en poder del ministerio publico es la que uso el para el asesinato, pues conocia su arma, la que habia adquirido apenas unos tres dias antes, aunque en declaraciones anteriores habia declarado como suya el arma homicida. Aclaro que compro el arma para defensa propia, pues tenia el turno de la noche en la empresa que laboraba. Al cambiarle el turno de trabajo decidio vender la pistola y el dia del asesinato la llevaba para ofrecerla a personas conocidas. Dijo que el dia del homicidio llego al lugar del mitin del que solo sabia era de una persona llamada "Colosio", por comentarios en su trabajo, aunque dijo desconocer de que partido politico se trataba el acto. Afirmo que cuando el candidato avanzo hacia el en el momento que se retiraba de Lomas Taurinas, Colosio Murrieta aparto a una mujer con el brazo en el momento en que esta trataba de entregarle un papel. Esto, segun el propio detenido le molesto por lo que saco el arma; entonces Aburto recibio un golpe en la pierna derecha lo que hizo que el arma apuntara en la cabeza del candidato y se disparara pues perdio el equilibrio. Algo similar ocurrio en el mismo disparo aunque dijo no estar seguro de que los disparos salieran realmente de su arma pues habia mucho ruido. Considero poco confiables los videos que se han mostrado, lo mismo que las fotos, pues segun el hay errores de fotografia, "incluso, no me parezco a la persona que tienen tomada de los brazos, lo que demuestra que hay errores de filmacion o se pudo haber alterado con trucos". Aburto Martinez senalo que despues del asesinato, cuando fue llevado a las oficinas de la PGR en Tijuana, lo agredieron fisicamente y verbalmente, entonces vio a una persona con un vaso desechable, con un liquido que parecia agua, sin embargo despues perdio el conocimiento y fue hasta que llego a la prision de Almoloya, cuando se le notifico de la supuesta declaracion que hizo en Tijuana. Se quejo de que no recibio el apoyo necesario del representante de la Comision Nacional de Derechos Humanos, Perez Canchola. En varias ocasiones, Aburto Martinez, repitio sus declaraciones y el juez Alejandro Sosa Ortiz tuvo que pedirle que solo dijera cosas nuevas. Insistia en la inocencia de los coinculpados en el caso y en lo accidentado del terreno. Indico que el Subprocurador, Miguel Montes, ha brindado informacion equivocada, que han seguido algunos periodistas sin etica profesional. El dia de los hechos, senalo que salio de trabajar a las dos de la tarde y se traslado al centro de Tijuana en el transporte de la empresa, nego haberse entrevistado anteriormente con los demas inculpados, es decir, Rodolfo y Vicente Mayoral, y Tranquilino Sanchez Venegas, a quienes dijo no conocer y jamas en la vida habia visto, "aunque dicen que mi supuesta novia afirmo que tuve una entrevista en el parque, lo cual es una rotunda mentira". Aseguro que su supuesta novia fue "comprada" por la PGR, como tambien dice que ocurrio con sus primos, a quienes, segun Aburto, se les ofrecieron becas para estudiar. Mario Aburto narro una historia sobre lo que ocurrio despues de su detencion. Afirmo que luego de haber sido llevado a las oficinas de la PGR, fue conducido con los pies y las manos atadas, y los ojos vendados, sobre un colchon a lo que el supuso era una playa, por el ruido que escucho de las olas. Ahi se le dijo que debia culpar a alguien de los hechos, pues de lo contrario seria torturado el y su familia, incluso le informaron que altas autoridades querian negociar con el. En la audiencia se desecho la peticion del Ministerio Publico, de "detener", los documentos que aportaba la defensa de Aburto, pues argumento, que el proceso fue preparado para tergiversar los hechos, para lo cual fue asesorado Aburto por el defensor. Al respecto el juez senalo que este tipo de asesorias estan garantizadas por la legislacion respectiva. El subprocudador de Control de Procesos de la PGR, Mario Castillejas Escobar, califico de absolutamente infantiles las declaraciones de Aburto y resalto como cada uno de los dichos por el acusado se ha modificado, por lo que estimo que esta ultima declaracion implica un aleccionamiento. Informo que aun no se tienen los estudios de personalidad del presunto homicida, las cuales debera recibir el juez del caso. Recordo que hay un plazo de diez meses para que el juez llegue a un fallo aunque el inculpado puede llegar a una ampliacion. En la audiencia se presentaron como pruebas las declaraciones de tres testigos, que por un exhorto del abogado defensor fueron llamados a declarar en Tijuana. .