SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: CENSURA AL SIN CABEZA: Exige Wilson a Clinton el pago de 400 mdd por "fallar en su obligacion de detenmer a ilegales" CREDITO: NOTIMEX SAN DIEGO, Cal., 29 de abril (Notimex).-El gobernador del estado de California, Pete Wilson, demando hoy aqui al gobierno del presidente William Clinton "por fallar en su obligacion de controlar las fronteras y la inmigracion indocumentada". En rueda de prensa que un grupo de manifestantes interrumpio en varias ocasiones, Wilson dijo que "la demanda es por 400 millones de dolares que California ha gastado en proporcionar servicios a migrantes indocumentados por orden del gobierno federal". "Es una injusticia para los ciudadanos que pagan impuestos en California y no pueden recibir los servicios que nos vemos obligados a proporcionar a los indocumentados", dijo Wilson, quien alzaba la voz para que sus declaraciones sobresalieran entre los gritos de protesta. "Mentiroso, deja de esconder en el tema de la inmigracion tus fallas como gobernador de California, que la migra deporte a Wilson a Europa", gritaban los manifestantes de al menos cuatro organizaciones, congregados fuera de la corte federal. "El gobierno federal ha fallado al dejar en manos de los estados el control de nuestras fronteras, y la Constitucion de Estados Unidos establece que es obligacion federal ese resguardo", dijo Wilson ante los medios de prensa local e internacional. Representantes del Partido Democrata en California repartieron en la entrevista documentos que sostienen que Wilson fue durante su periodo como senador uno de los legisladores que mas apoyo dio para permitir a agroindustriales del estado contratar a indocumentados. Segun el Partido Democrata, Wilson promovio la llegada a California de dos millones de personas antes de ser gobernador estatal. En su intervencion, Wilson acuso al Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) "por fallar en deportar a mas de tres mil 400 reos extranjeros que han salido libres en California al terminar de cumplir aqui sus sentencias". Algunas pancartas que mostraron los manifestantes durante la sesion con la prensa exigieron: "Libera a California del racismo, vota contra Wilson"; "Raza si, Wilson no", "Tu no hablas por los latinos, nosotros hablamos por nosotros"; "Puentes si, bloqueos no". La demanda de Wilson "no detendra la inmigracion indocumentada que busca en California mejores condiciones de vida con su trabajo", pronostico el director del Comite de Servicios Amigos de las Americas, Roberto Martinez. Comento que "la demanda es uno mas de los actos politicos del gobernador" quien este ano busca la reeleccion. Un representante de la organizacion campesina El Pueblo, de la parte norte del condado, dijo que "Wilson ha omitido en sus discursos referirse a los beneficios que proporcionan a California los trabajadores indocumentados". Segun la estatal Oficina de Asistencia Legal Rural de California (CRLA, por sus siglas en ingles), la principal fuente de riqueza del estado, la agricultura, descansa en un 95 por ciento en manos de trabajadores agricolas mexicanos, legalizados e indocumentados. La agricultura se tradujo el ano pasado en California en mas de 18 mil millones de dolares, de acuerdo con cifras oficiales de la contraloria estatal. .