SECCION INF. GRAL. PAGINA 18 BALAZO: ESTUDIO CABEZA: CADA VEZ SON MENOS LOS INFANTES QUE TRABAJAN Al tiempo que la poblacion infantil nacional que recibe instruccion escolar ha aumentado, se registra un notable descenso en la participacion de los ninos en la actividad economica, debido principalmente a que cada vez mas pequenos reciben instruccion escolar. En 1970 la poblacion infantil economicamente activa, comprendida entre los 12 y 14 anos, representaba el 11.6 por ciento del total de la poblacion; en 1990 la cifra fue de 7.3 por ciento. Esto se desprende de la informacion proporcionada por el Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), el cual determina que la poblacion infantil es aquella que tiene de cero a 14 anos de edad y representa el 38.3 por ciento de la poblacion total. De 1970 a 1990 se observo un incremento significativo de los ninos de entre seis y 14 anos que asisten a la escuela: de un 63.9 por ciento se paso al 85.8 por ciento. Es en Sinaloa, Chiapas, Michoacan y Guanajuato donde esta la mayoria de la poblacion infantil economicamente activa (de 13.4 a 10.3 por ciento); el Distrito Federal, Estado de Mexico y Nuevo Leon presentan los menores porcentajes (de 2.8 a 4.2 por ciento). La participacion economica de los varones es superior en mas de tres veces a la de las ninas, se detalla en el documento Los ninos en Mexico. Respecto a la percepcion de salarios y situacion en el trabajo, son las ninas las que ganan menos de un salario minimo, pero son los ninos los que registran los porcentajes mas altos en el grupo que no recibe ingresos, detalla el INEGI: "Del total de la poblacion infantil ocupada de 12 a 14 anos, el 35.3 por ciento corresponde a empleados u obreros; 23.7 por ciento a jornaleros o peones y 17.9 por ciento a trabajadores por su cuenta." Los ninos ocupados reciben en su mayoria ingresos menores al salario minimo, pero en cuanto a horas trabajadas por semana, la mayoria declaro al INEGI trabajar entre 41 y 48 horas, en tanto que las ninas afirmaron en un gran porcentaje trabajar 49 horas e incluso mas. En la semana de referencia empleada para el censo, del 5 al 11 de marzo de 1990, la poblacion infantil ocupada fue mayor en los rangos de 25 y mas horas. "Por sexo, la proporcion de ninos es mayor en los grupo de 25 a 40 y de 41 a 48 horas, en tanto que la de ninas aumenta en el de 49 horas y mas. En los rangos menores a las 25 horas, las proporciones son similares e inferiores al ocho por ciento", abunda el documento del INEGI. Finalmente, se senala que la mayoria de los ninos de entre 12 y 14 anos economicamente inactivos se dedica a recibir instruccion escolar. .