SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: GIRA POR EL DF CABEZA: De ganar derogaria el apartado "B", aseguro CCS ante burocratas CREDITO: LEOPOLDO RODRIGUEZ De ser electo presidente de la Republica, dijo Cuauhtemoc Cardenas, mi gobierno sera el primero en poner ejemplo de una vieja demanda sindicalista: derogar el aparado "B" y con ello evitar formas de control sobre los trabajadores para alcanzar asi la justicia laboral entre los mexicanos. Pero ademas se comprometio a reformar el sistema educativo, cuyo resultado hasta ahora, dijo, es de unos 27 millones de mexicanos mayores de 15 anos que no han concluido la primaria. Luego, en entrevista, aseguro que rumbo a las elecciones del 21 de agosto, el le apuesta a todos los votos. Respecto al debate con otros candidatos, senalo que unicamente ira con el afan de presentar las propuestas del Partido de la Revolucion Democratica, aunque no especifico ni cuando ni con quienes hara esa presentacion. El candidato perredista a la presidencia tuvo ayer dos intervenciones, una en un cine del centro de la ciudad, por la tarde, y otro ya en la noche en el Colegio Cristobal Colon. En el primero, ante unos 600 simpatizantes de sindicalistas independientes, entre quienes se encontraba el viejo luchador Valentin Campa, Cardenas expuso que sera imposible alcanzar la modernidad y la productividad necesaria con los actuales salarios. A su juicio, indico que el principal obstaculo para liberar y desarrollar la capacidad creativa del trabajador es el control corporativo, y acuso de ello al ex secretario del Trabajo y Prevision Social, Arsenio Farell. Tendra mucho que hacerse entre ustedes y el proximo gobierno, dijo a los sindicalistas, para restituir los derechos de todos los trabajadores, sin exclusion, ni porque se les catalogue como empleados "de confianza", o porque esten incluidos en el apartado "B" del Articulo 123 Constitucional. Por ello, dijo, el gobierno que presidire habra de derogar dicho apartado, y con ello toda forma de manipulacion de los trabajadores al servicio del Estado. A unas horas de efectuarse el desfile obrero del primero de mayo, convoco a los asistentes a prepararse para ingresar, pueblo y gobierno, a definir los destinos de la nacion. Una vez terminado este acto, el candidato perredista concedio una entrevista en la que preciso que el no le apuesta todo al debate entre candidatos. "Le apuesto a todos los votos", dijo. Al preguntarle si el asesinato del director de Seguridad Publica de Tijuana, Baja California, significa algo, Cardenas considero que hay una violencia que el gobierno no ha podido controlar. Opino que el de Colosio fue simplemente un asesinato, "y no un accidente hasta que se demuestre todo lo contrario". Eludio sin embargo una pregunta en el sentido de si se trato de un complot porque, dijo, "yo no soy el investigador". Se refirio asimismo a su presencia en el debate, pero no aclaro si persiste en hacerlo unicamente con Ernesto Zedillo o conjuntamente con Diego fernandez de Cevallos. Alli, respondio, voy con el unico afan de presentar las propuestas del PRD. No obstante, considero sin decirlo directamente que su principal contrincante en tal debate sera Ernesto Zedillo como parte, preciso, del regimen que debe cambiarse. .