SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: DEMANDARN AUMENTO DEL 15% CABEZA: Mas de cuatro millones de trabajadores desfilaran en todo el pais este 1 de mayo CREDITO: La CTM destaco que durante la parada obrera se recordara la memoria del ex abanderado priista, Luis Doanldo Colosio, se hara explicito el apoyo incondicional al candidato presidencial del tricolor, Ernesto Zedillo Ponce de Leon y cerraran filas en reconocimiento a la labor realizada durante su administracion al presidente Carlos Salinas de Gortari. A su vez, el dirigente de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Carlos Jimenez Macias, declaro que el primero de mayo se espera una manifestacion ordenada y descarto que pudiera ser utilizada para contribuir a las provocaciones de desestabilizacion. Por el contrario, dijo que el movimiento obrero ademas de rechazar las expresiones violentas, vengan de donde vengan, ratificara su pleno apoyo a las instituciones, las cuales saldran fortalecidas una vez que el pais supere este periodo transitorio de crisis. A pregunta expresa, apunto que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE) y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anunciaron ya que no participaran en el desfile donde tambien se conmemora la represion contra los trabajadores de Cananea y Rio Blanco. De igual manera descarto que pudiera darse un enfrentamiento entre el sindicalismo oficial y el independiente, ya que argumento que Mexico es un pais libre y los companeros que por voluntad propia -pues a nadie se le niega participar en la parada del Zocalo- decidiron no marchar en las filas del movimiento obrero organizado, podran ejercer su derecho a manifestacion en otros puntos de la capital del pais. En este sentido, el secretario de Organizacion de la CTM, Sergio Perez Tovar, expreso que el movimiento obrero organizado hara manifiesto su rechazo al clima de provocaciones que vive la nacion y se pronunciara porque en Mexico se restablezca el clima de paz y tranquilidad que necesita para su desarrollo. La central obrera informo que en el Distrito Federal marcharan 36 organizaciones que pertenecen al Congreso del Trabajo. Los organismos sindicales haran patente tambien demandas como la eliminacion de los topes salariales, su rechazo a cualquier modificacion de la Ley Federal de Trabajo que lesione los intereses de los asalariados. Asimismo, repudiaran cualquier intento de la cupula empresarial que tenga la finalidad de perjudicar los logros obtenidos por los trabajadores a traves de los contratos colectivos. Se pronunciaran por la modernizacion de los procesos productivos, el incremento de la productividad y la competitividad, siempre que estos objetivos se reflejen tambien en el aumento del nivel de vida de las familias de los obreros. .