SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: LO QUE PIENSA LA GENTE CABEZA: Economia, legalidad electoral, seguridad publica, temas propuestos espontaneos CREDITO: 沌or que hay tanto capital especulativo en el pais y que hacer para convertirlo en capital productivo? 沌or que desconfian de que las elecciones van a ser legales? 每uando van a definir la trasmision del poder? 沌or que no destinar los fondos de las campanas a otras cosas? 沒i cumpliran con lo que ofrecen en sus campanas? 汨ue tanto van a ayudar a los necesitados? Son algunas de las preguntas que los ciudadanos de esta ciudad harian a los candidatos a la Presidencia de la Republica. Cinco cuestionamientos fueron el detonante de las diversas respuestas de las personas interrogadas en las calles de esta capital: 汨ue opina de que haya debates entre los candidatos a la Presidencia de la Republica? 每omo deberia ser el debate? 汨uien el moderador o que carateristicas deberia tener? 沌or que? 汨ue temas deberia tratar el debate? 汨ue preguntaria usted? Casi todos coincidieron en que es "bueno" que se den este tipo de debates para conocer las diferentes plataformas politicas de los candidatos. A continuacion algunas de las respuestas mas significativas de los entrevistados: -Es bueno que se de. Deberia ser frente a frente y la misma pregunta para todos. Cada quien debera exponer su punto de vista sobre un tema, asi se sabra lo que piensan. El moderador podria ser una persona ajena a los partidos politicos. Se discutiria la situacion economica y politica del pais y como poner un remedio a ella. Le preguntaria: 每omo se va a mantener la paz social en nuestro pais? (Jorge Gutierrez. Radiodifusor). -Los debates estan muy bien. Haria una pregunta para los tres de forma directa sobre problemas actuales. Los moderadores podrian ser Carlos Fuentes, porque es una persona preparada; Carlos Monsivais, por su suspicacia y Juan Jose Hinojosa, porque sabe mucho de politica. Que hablen de sus plataformas politicas y sobre los problemas que hay ahorita. Ya no los trillados como Chiapas o Colosio, sino problemas financieros como el empleo. Yo le preguntaria a Zedillo: 每omo hacer para convertir el capital especula tivo en capital productivo? (Javier Tapia, 28 anos. Administrador de empresas). -Me parece bueno. Debe ser publico, abierto, con preguntas directas y reales. Los temas que se deben tratar son el de la violencia, la inseguridad publica. El moderador debera ser imparcial. Yo espero del debate que se pongan de acuerdo. Preguntaria: 每uando se va a definir la trasmision del poder? -Es inutil. Ya se sabe que van a preguntar y que van a responder. En todo caso, se podria hablar de que piensan y que la gente preguntara. No debe haber moderador, porque se le quita ritmo al asunto. El tema que tocaria es el de la seguridad publica. Preguntaria: 沌or que no destinan el fondo de las campanas a otra cosa? (Raul Montes, 26 anos. Estudiante de Derecho de la UNAM. -Me parece bien, es una practica americana, aunque no creo que influya en la respuesta del electorado. Las preguntas deben ser las mismas y las respuestas tener un tiempo limite. El moderador debe tener cierta imparcialidad dentro de lo permitido. Los temas, principalmente la micro y la macro-economia, y el problema creciente de la inseguridad publica. Preguntaria: 每omo piensan apoyar a la micro y mediana empresas? 每omo piensan enfrentar la ola de inseguridad? (Ramon Arena Aguilar, 48 anos. Vendedor de se guros). -Esta bien, para saber su forma de pensar de cada candidato. El debate deberia ser en dos grupos uno de cinco y otro de cuatro candidatos. Que sean publicos y que la gente intervenga. El moderador seria alguien que conociera de politica. Los temas: los conflictos, el de Chiapas y los sucesos de Tijuana. Debe haber conclusiones positivas. Preguntaria: 每umplirian lo que ofrecieron en campana? 汨ue tanto ayudarian a los necesitados? (Jose Guzman, 30 anos. Licenciado en Derecho). .