SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: LOS NI¥OS DE HOY Mas alla de los festejos acertadamente austeros con que suele celebrarse el Dia del Nino, la fecha es propicia para una revision responsable, seria, autocritica, de que estan haciendo con los ninos tanto la sociedad en su conjunto, como los organismos publicos y privados que se ocupan de la educacion, la salud y la proteccion infantiles. Una actitud de los adultos no siempre consciente pero muy generalizada es ver a la infancia como una entidad distante, ajena -"el futuro de la patria", dice el lugar comun- que merece atencion y cuidados, pero que no esta entre los problemas que realmente importan, como el desarrollo, la justicia, la paz, la democracia. Pero el hecho real es que los hombres y mujeres del futuro son los ninos y ninas de hoy, y son la parte mas fragil, mas inerme de las sociedades de suyo injustas como son las contemporaneas. Pocos son los ninos que, ademas de tener medios materiales de vida optimos o siquiera decorosos, disfrutan tambien del amor, el respeto, la presencia de sus padres y maestros. Los mas, pueden dividirse, esquematicamente, en dos grupos: unos pasan la mayor parte del tiempo atrapados en la television y en los juegos electronicos y los otros pasan todo su tiempo limpiando parabrisas, inhalando cemento, cargando con los trabajos mas pesados en el campo, sobreviviendo. Estos ninos de hoy formaran en 15 o 20 anos -ya la estan formando ahora mismo- una sociedad fracturada, sin vasos reales de comunicacion. Si esa tendencia llega mas lejos, la unidad de la nacion y la posibilidad misma de la convivencia civilizada estaran en grave peligro. Por eso la sociedad necesita asumir que los ninos de hoy son una prioridad de hoy, y asegurarse de que su proteccion y desarrollo esten claramente insertos en los programas economicos, sociales, politicos y culturales del pais. .