SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: ARTICULO EN THE WALL STREET JOURNAL CABEZA: Mexico paga el precio de su modernizacion: Aguilar Camin; sugiere revisar la historia CREDITO: NOTIMEX NUEVA YORK, N.Y., 29 de abril. (Notimex).- Los acontecimientos que vive Mexico son el precio de la modernizacion y en momentos como este conviene alejar rumores para buscar causas y mirar a la historia, senalo hoy el historiador Hector Aguilar Camin. En la columna "Las Americas" del diario The Wall Street Journal, Aguilar Camin escribio este viernes que los eventos de lo que va de 1994 en Mexico recuerdan la obra "El orden politico en sociedades cambiantes" del estadunidense Samuel Huntington. Huntington sugiere que los cambios en el orden politico existente responden a procesos de modernizacion en paises que tratan de ponerse al dia con el resto del mundo. "El proceso de modernizacion interrumpe y reta el ritmo tradicional de las sociedades. La modernizacion fuerza los habitos del cambio, destruye alianzas entre elementos de la sociedad, rechaza inercias y cambia el balance de las sociedades", senalo. Aguilar Camin, editor de la revista mexicana Nexos, estimo que el proceso de modernizacion iniciado en Mexico en 1982 ha sido tan radical como los impulsados por los reyes borbones o por los periodos liberales o porfiristas de la historia de Mexico. Como resultado de la implantacion de ese proceso, explico, el poder presidencial se ha erosionado, la oposicion politica ha prosperado y el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) vio divididas sus filas. Ello genero en 1988 las elecciones mas competidas hasta entonces, aseguro el historiador mexicano. "El PRI ha renunciado a muchos de sus instrumentos politicos tradicionales como precio por implantar las reformas senaladas", estimo Aguilar Camin. Subrayo la valentia de quienes promueven el cambio pues saben que ellos conllevan costos inmediatos y beneficios a largo plazo. El impulso de los cambios recientes enfrentan a Mexico con una economia de pequeno crecimiento, bajos salarios y agudo desempleo, al menos hasta las elecciones de agosto, dijo el intelectual. El cumulo de quejas o demandas politicas, economicas y sociales, reales o percibidas, conforman la deuda que la sociedad pasara al gobierno este ano electoral, subrayo Aguilar Camin. Los productos adquiridos con la modernizacion de Mexico, concluyo, no explican ni clarifican los tragicos eventos de este ano pero si nos ayudan a situarlos en una perspectiva historica, como expresion de la historica resistencia de Mexico a la modernizacion. .