SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: NO PARTICIPARA EN EL ALTERNATIVO CABEZA: Cecilia Soto: debate entre los nueve candidatos o con ningunao CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Cecilia Soto Gonzalez, candidata a la Presidencia de la Republica por el Partido del Trabajo (PT), declaro que no participara en debate alguno, en tanto no se incluya a los nueve candidatos a la presidencia y desmintio el que vaya a debatir con el PFCRN, PVEM y PDM. La candidata petista apunto que el Partido del Trabajo no acepto la propuesta de los que "entre comillas son denominados chicos", y no firmo el comunicado para realizar un debate alterno, ya que eso, destaco, "podria quitar la seriedad y credibilidad a los candidatos presidenciales, incluso se tomaria como chunga por parte del pueblo de Mexico". Considero que el debate debe realizarse por mesas, porque resulta muy dificil la exposicion de ideas de nueve candidatos. Sin embargo, aseguro que de haber sido invitada a debatir con el PRI, PAN y PRD no lo hubiera aceptado, a menos que hubiera sido producto de un sorteo entre los nueve aspirantes presidenciales. Soto Gonzalez senalo en reunion con mujeres periodistas que una buena moderadora para el debate seria Elena Poniatowska y que el encuentro entre PRI, PAN y PRD es de "divos". Tal vez, apunto, una confrontacion semejante seria conveniente en un momento de estabilidad del pais, pero no en una etapa de cambios, porque al menos en cuestion de partidos politicos "es muy probable que uno de ellos no quede entre las tres fuerzas mas importantes, luego del 21 de agosto". La abanderada del PT expuso ante el grupo de mujeres periodistas algunos planteamientos de su plataforma politica. En este sentido, considero como prioritarios el incremento de empleos y salarios, la imparticion de justicia, la transicion a un federalismo y la necesidad de establecer un equilibrio de poderes. Se requiere, puntualizo, una nueva relacion de estados, municipios y federacion, en la que se brinde mayor apoyo y autonomia a las diferentes entidades. A Cuauhtemoc lo pondria en el IFE Sobre el equilibrio de poderes, dijo que mas alla de los 20 compromisos por la democracia firmados, debe modificarse el monopolio del Ejecutivo Federal sobre el ministerio publico, porque ello, indico, "se presta a que exista corrupcion y prepotencia". Subrayo la necesidad de desaparecer a la policia judicial y se conforme un cuerpo auxiliar del ministerio publico. En tanto que en modificaciones legales, senalo como primordial la independencia al Poder Legislativo y no unicamente su actuar, en respuesta a las indicaciones del Ejecutivo. Del aborto refirio, que "yo no lo haria, sin embargo tampoco puede castigarse la decision de una mujer al respecto". Mas adelante, destaco que su propuesta es un gobierno de coalicion, en el que participen los demas criterios politicos, y que si Cecilia Soto resulta favorecida por el voto, "pondria a Diego Fernandez de Cevallos como Procurador General de la Republica, y a Cuauhtemoc Cardenas en el Instituto Federal Electoral", concluyo. .