PAG. 51 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: FRECUENCIA LIBRE CABEZA: Nino Canun regresa a la radio El proceso de cambio en el pais ha permitido que la radio termine con tabues que impedian abordar ciertos temas de interes social, senalo el conductor Nino Canun. Recordo que hace cinco anos era imposible invitar a un programa radiofonico a un candidato presidencial de la oposicion para que planteara su plataforma politica. El periodista, quien se iniciara en Radio ABC Internacional y despues incursionara por cuatro anos en la pantalla chica con el programa Y usted... ¨que opina?, comento que "se ha especulado mucho sobre la democratizacion de los medios de comunicacion... Para algunos fue en 1985 a raiz de los temblores, otros mencionan como parteaguas las elecciones de 1988, donde habia tres candidatos con gran fuerza. "Para mi, continuo, esto no es tan radical, considero que es un proceso en donde los conductores e informadores sociales fuimos cambiando y modificando nuestra actitud frente a los microfonos". Explico que este cambio permitio que los periodistas se hicieran mas responsables al ejercer su libertad de expresion, "lo cual no significa hablar mal de una administracion, sino el poder transmitir al publico la situacion politica, economica y social, en donde exista el debate y los comentarios objetivos". Manifesto que dentro de la nueva programacion de la XEX titulada Frecuencia libre, que iniciara este lunes, conducira un programa dedicado a la violencia, en donde pretende hacer un debate, analisis y polemica sobre estos problemas que se generan en la sociedad. Las temas a abordar se elegiran segun las solicitudes del publico, que podra expresarse a traves de la via telefonica; tambien se tomara en cuenta la prioridad de los acontecimientos, como seria el proximo debate entre los candidatos presidenciales. Nino Canun senalo que la radio, a diferencia de la television, es mas compleja y dificil, debido a que por medio de un microfono el conductor debe transmitir "lo que sientes y quieres externar a un gran publico heterogeno y disperso+". "No se habia vislumbrado las ventajas que tiene la radio sobre otros medios de comunicacion, pero al pasar de los anos ha demostrado ser el medio con mayor penetracion, mas rapido y economico", aseguro Canun. Sobre las especulaciones de su regreso a la conduccion de programas televisivos, el periodista prefirio no hablar, solo comento que se siente nervioso y que por ahora se dedicara por un tiempo a la radio. "Yo naci en este medio de comunicacion y por circunstancias me proyecte a la television, pero ahora regreso y espero hacer un buen papel". Aseguro que su estilo no cambiara, y que su proposito sera dar un servicio a la comunidad en las transmisiones, porque permitira que la gente exponga su problematica al aire. "Esto no significa que se les arreglen los problemas, pero si se les va a dar un seguimiento a los casos de burocratismo e ineficiencia, de modo que las autoridaes competentes den respuesta". En el curriculum de Nino Canun se encuentran sus participaciones en programas de la XEW (hace dos anos) y antes en Radio Formula, estacion de la que lo corrieron sin explicacion en tres ocasiones. En cuanto a los problemas que enfrento en sus programas de television, dijo que la mayor dificultad fue la seleccion de temas, "lo cual es justificable porque era la primera vez que se realizaba un programa en vivo con la participacion de 15 personas que debatian en el panel, y que ademas incluia las opiniones a favor o en contra del publico". "Pasamos semanas pensando como podiamos llevar a cabo todo este proyecto, el verdadero experto resulto ser el publico, quien nos decia como deberiamos llevar el programa y quien nos solicitaba determinados temas". Por ultimo dijo que la descentralizacion de la television permitio que se llevara a los hogares mexicanos y extranjeros la problematica de 14 ciudades del pais, y espera que Frecuencia libre -el nuevo proyecto radiofonico-, permita de igual manera llegar a todo el publico y rebasar asi las fronteras. .