PAG. 43 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: SPEAKEASY CABEZA: Posibilidades para contraer el blues/ I CREDITO: SERGIO MONSALVO C. Entre el repertorio del difunto Muddy Waters (1915-1983) habia una pieza titulada "The Blues Had a Baby and They Called It Rock and Roll" (El blues tuvo un bebe y lo llamaron rock and roll). Cuando los Rolling Stones llegaron a Chicago en los sesenta para grabar en los Chess Studios, la cuna del blues, tenian la esperanza de ver a algunos de sus idolos, por ejemplo a Muddy Waters, de cuya cancion "Rolling Stone" extrajeron su nombre. Y lo conocieron. Estaba subido en una escalera pintando el techo de l estudio para ganarse algun dinero. El interes despertado por los conjuntos ingleses blancos (Stones, Savoy Brown, Fleetwood Mac, etc., etc.) y sus contemporaneos estadunidenses (Paul Butterfield, Mike Bloomfield, Canned Heat, etc.) hacia el blues durante la decada de los sesenta le permitio a Muddy Waters bajarse de la escalera, pero -tal como cabia imaginarselo- sus ventas no se acercaron siquiera a las de ellos. Ni siquiera recibio regalias por muchas de sus grabaciones. Murio en 1983. Aquel primer reconocimiento generacional a los bluseros padres del rock no les redituo financieramente nada, excepto la dudosa posibilidad de darse a conocer masivamente. De aquella camada de musicos y cantantes blancos surgieron los nombres de Eric Clapton, Jimmy Page, Jeff Beck, Joe Cocker, Eric Burdon y hasta Rod Stewart. Ahora, a la vuelta de los anos, un segundo homenaje se ha comenzado a dar con los musicos mas jovenes y quiza a los viejos bluseros -los que quedan- si les toque una buena rebanada del pastel y el credito justo que merecen. De alguna manera este segundo revival inicio en varios frentes: Uno de ellos fue con el album The Healer de John Lee Hooker (1917), el cual aparecio en la pequenisima etiqueta Silvertone y en el que pidieron colaborar Santana, Bonnie Raitt, George Thorogood y Los Lobos, entre otros. Hooker en tiempos recientes ha intervenido en diversos proyectos: canto con Hank Williams Jr. en el disco Major Moves; participo en la obra musical Iron Man de Pete Townshend repesentada en Broadway; con Santana en su composicion neoclasica para blusero y orquesta sinfonica, y en el soundtrack de la pelicula The Hot Spot dirigida por Dennis Hooper. The Healer se convirtio en un exito, cosa que no le habia sucedido a Hooker desde que su cancion "Boom Boom" est uvo en el numero 60 en las listas de sencillos de los Estados Unidos en 1962. Un segundo frente corrio a cargo de B. B. King (1925). La carrera de B. B., al cual algunos consideran el guitarrista mas influyente de este siglo, ha estado llena de baches. De adolescente trabajo en los campos de algodon de Mississippi, cobrando 35 centavos de dolar por cada 100 libras recogidas. En tales circunstancias no era dificil contraer el blues. Su ascenso significo una larga y tenaz lucha. Hasta mediados de los sesenta toco en forma exclusiva para publicos negros, aunque ya lo conocian los guitar ristas blancos. Influyo en igual medida en los mas importantes: Clapton, Peter Green, Mick Taylor, Johnny Winter, y en sus homologos contemporaneos como los hermanos Vaughan, Jimmy (de los Fabulosos Thunderbirds) y el desaparecido y genial Stevie Ray, asi como en Jeff Healey. Al madurar los integrantes de U2 y desarrollar una actitud mas abierta hacia el mundo, superaron poco a poco sus prejuicios musicales. Un aliciente para ello fue la amistad de Bono y The Edge con el Stone Keith Richards. Al reunirse para una sesion privada de improvisaciones, los irlandeses descubrieron que les faltaban las herramientas para hacerlo. El repertorio de Richards abarcaba unas mil canciones de blues y los de U2 no conocian ni una. Empezaron a hacer tarea. Vaciaron las tiendas de discos y se pus ieron a estudiar en serio toda la historia de esta musica. De tal modo fue que cuando B. B. King llego a dar un concierto a Dublin a finales de los ochenta, sus conocimientos se habian incrementado en este sentido y el blusero se sorprendio al encontrar al grupo de mayor exito en el mundo en aquel momento en su camerino despues de su actuacion. Tuvieron una agradable conversacion, tras la cual B. B. le dijo a Bono lo siguiente: "La proxima vez que escribas una cancion piensa en mi, ¨quieres?" Luego de eso Bono compuso "When Love Comes to Town" y contrato a B. B. Ki ng para colaborar en la grabacion de la pieza y como estrella invitada para su gira de promocion del disco Rattle and Hum, realizada en los ultimos anos de la decada pasada. .