SECCION ECONOMIA PAGINA 25 BALAZO: VOLATILIDAD CABEZA: Autoridades de EU salen en defensa del dolar SECUNDARIA: Tuvo minimo historico frente al yen NUEVA YORK, 29 de abril (EFE, AFP).-El gobierno de Estados Unidos, decidio hoy, viernes, intervenir en los mercados internacionales en defensa de la posicion de su divisa comprando dolares. Ante estos los peligros de la baja del dolar, el secretario estadounidense del Tesoro, Lloyd Bentsen, anuncio la intervencion de las autoridades monetarias norteamericanas en defensa del dolar. "Las autoridades monetarias estadounidenses intervinieron hoy en los mercados de divisas extranjeros para corregir la volatil situacion", afirma un comunicado difundido por Bentsen. Tras el anuncio de Bentsen, el dolar se recupero inmediatamente, tras aproximarse a su minimo historico respecto al yen (100.4 yenes), que pasadas las 14:30 (hora local) se volvia a colocar por encima de los 104 yenes. Antes de las 12 hrs. la moneda estadunidense habia caido hasta 101.45 yenes. Con esta drastica medida, que segun los expertos no parece previsible que se repita durante los proximos dias, el gobierno estadounidense espera volver a la posicion de "equilibrio" monetario en que se encontraba antes de hoy. Sin embargo, en el breve comunicado, Bentsen afirmo que "estamos dispuestos a seguir operando en los mercados monetarios", pues estas medidas corresponden a la politica "ya anunciada segun la cual fluctuaciones excesivas del tipo de cambio, perjudican el crecimiento". Por un lado, todo parece indicar que el dolar se mantendra en una banda de fluctuacion baja con respecto al yen, entre los 103 y los 110 yenes, pero lo suficientemente lejana de la temida "paridad". Por otro, parece previsible que el dolar se fortalezca de una manera sensible frente a las monedas de los paises europeos, con los que EU no tiene abiertos grandes contenciosos comerciales. Esta doble situacion (debilidad controlada ante el yen y fortaleza ante las divisas europeas) es, segun los analistas, la ideal para el actual momento de la economia estadounidense. Hasta ahora, Washington se habia mantenido con una actitud pasiva ante el debilitamiento continuado del dolar frente a la divisa japonesa. Los expertos economicos del gobierno se aferraban a la teoria de que esta estrategia era muy util para que Japon realizase las deseadas concesiones comerciales que nunca llegan y que contribuirian a equilibrar la deficitaria balanza comercial de EU con el pais asiatico. El deficit comercial de Estados Unidos con Japon fue de 60 mil millones de dolares durante el pasado ano. Sin embargo, la caida del dolar alcanzo hoy niveles de riesgo cuando la divisa estadunidense rozo minimos historicos que no se daban desde la Segunda Guerra Mundial, cuando un dolar se podia cambiar por 100.45 yenes. Romper la barrera de la "paridad" (un dolar por 100 yenes), sobre todo cuando Japon continua resistiendose a ceder en las disputas comerciales, podria tener graves consecuencias. La mas grave, sin duda, esta relacionada con la venta de deuda publica estadounidense a inversores extranjeros; con un dolar tan debilitado, los bonos del Tesoro de EU pierden atractivo y se pone en peligro una buena via de financiamiento para un gobierno que todavia tiene un abultado deficit publico Ademas, en la esfera de las inversiones privadas, un dolar tan debil reduce sensiblemente la rentabilidad de las posiciones de los inversores extranjeros en las bolsas estadounidenses y la "espantada" podria ser masiva. rentabilidad de las posiciones de los inversores extranjeros en la .