SECCION ECONOMIA PAGINA 25 BALAZO: GUILLERMO ORTIZ CABEZA: Interesados otros 15 bancos extranjeros en entrar a Mexico CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Mexico cuenta con todas las posibilidades para lograr un crecimiento sostenido de largo plazo. La solidez de nuestras instituciones, la rigurosa conduccion de la estrategia economica, la estabilidad y el equilibrio en las finanzas publicas, nos permiten afrontar perturbaciones transitorias de corto plazo con firmeza y serenidad. Agrego, que las llamadas variables fundamentales de la economia se encuentran solidamente cimentadas. Lo anterior, fue expresado por Guillermo Ortiz, subsecretario de Hacienda y Credito Publico, al clausurar los trabajos de la V Convencion del Mercado de Valores, en donde en breve entrevista anuncio que existen otros 15 bancos extranjeros interesados en ingresar al pais. El funcionario aseguro que las perspectivas favorables de la economia estan tambien presentes en el animo de nuestros principales socios comerciales. Prueba de ello, dijo, son los acuerdos suscritos el pasado 26 de abril, mediante los cuales se constituyo el Grupo Financiero de America del Norte, como mecanismo de cooperacion y foro de consulta sobre desarrollo economico y financiero. Pese a los avances en materia economica, Ortiz Martinez senalo que hay seis vertientes que en el futuro deberan enfrentarse: el incremento del ahorro interno, impulsar la inversion en infraestructura, contribuir a la reforma microeconomica sectorial, ampliar y profundizar el mercado, crear nuevos mecanismos de inversion y hacer frente a la competencia internacional. En relacion al mercado de valores, el reto sera seguir profundizando en una cultura bursatil sana. Anadio, que es importante conciliar dos concepciones distintas de la funcion del mercado. La empresa, que coloca parte de su capital y tiene una vision de largo plazo, mientras que el adquiriente del papel, tiene una vision de corto plazo. Finalmente, Guillermo Ortiz externo que contamos con instituciones competentes; experiencia y talento. Contamos, sobre todo, con la voluntad firme y comprometida de sus participantes para hacer del Mercado de Valores el instrumento que impulse el sano desarrollo economico de Mexico". Posteriormente, en breve entrevista, el subsecretario de Hacienda informo que para el proximo 30 de julio se esperan entre 15 y 18 solicitudes formales mas de bancos extranjeros interesados en participar en el sector financiero mexicano. Por su parte, Manuel Robleda presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, manifesto su optimismo por las expectativas de nuestra economia y por el destacado rol que le correspondera desempenar a la comunidad bursatil, para lograr estas metas de desarrollo. .