SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: CORREDURIAS DE EU CABEZA: Recomiendan mas emisoras y elevar ahorro interno en Mexico CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Mexico se ha convertido en el mercado emergente mas importante en terminos de capitalizacion y su panorama es muy favorable para seguir atrayendo capital de todo el mundo, pero no debe olvidar que el sostener una buena posicion a largo plazo depende en gran parte de fortalecer su mercado domestico y su ahorro interno. En ello coincidieron directivos de las corredurias estadunidenses Chairman Baring, Chicago Board y Trust Company que participaron en la V Convencion Anual del Mercado de Valores. Los representantes de las tres companias intermediarias coincidieron en senalar que el crecimiento de la economia mexicana sera mayor del esperado aun con los problemas, y que para Estados Unidos eso es gratificante porque esta interesado en participar ampliamente en su crecimiento. Robert A. Day, gerente de Trust Company, menciono que al ritmo que va, Mexico superara a Japon en su flujo comercial con Estados Unidos "y en pocos anos llegaran al mismo nivel que Canada", ya que le favorecen los menores costos de produccion. Ante unos mil ejecutivos financieros y corredores de Bolsa presentes en el evento, el empresario estadunidense confio en que el crecimiento este ano de Mexico sea superior al previsto. "Quiza los acontecimientos recientes han hecho mas lento el crecimiento", pero para 1995 se va a acelerar. Comento que en una platica reciente con el secretario de Hacienda, Pedro Aspe Armella, dialogaron sobre esto y el mismo Aspe estuvo de acuerdo en que las previsiones eran muy conservadoras. Peter Baring, gerente de Chairman Baring P.L.C., afirmo que los mercados emergentes de los paises en desarrollo absorben hoy en dia unos 186 mil millones de dolares, es decir cerca del 15% del total de capitales en el mundo, con un rendimiento acumulado de 259% en los ultimos siete anos. Dijo que por su gran fuerza y "ser uno de los primeros en darse cuenta de la importancia del capital extranjero para su desarrollo", Mexico ha competido muy eficazmente entre estos mercados emergentes El representante de una de las corredurias mas importantes de EU sostuvo que Mexico se ha convertido en el mercado de emergencia mas importante con una capitalizacion en 201 mil millones de dolares, "pero tiene aun mucho que hacer para sostener su atractivo". Recomendo eficientar la informacion para los inversionistas "con una buena investigacion de los valores que garantice seguridad y honestidad de los titulos y valores, ademas de fomentar mejor el ahorro domestico, "en lo cual ustedes ya han empezado bien con el Sistema de Ahorro para el Retiro". En este sentido, Robert Day senalo que "una mala noticia" para Mexico es que a la larga debera ofrecer el mismo nivel de ganancias que el de otros mercados como Estados Unidos, y eso se alcanza si se fortalece el mercado interno de capitales, lo cual es muy favorable, pues "la tendencia del futuro sera que el crecimiento economico dependera de las empresas medianas y pequenas". .